in

Continúa la intensa búsqueda de Liam Tadeo tras inundaciones en Huauchinango

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Casi un mes ha pasado desde que Liam Tadeo, un niño de 6 años, desapareció tras las torrenciales lluvias que inundaron su vivienda en Huauchinango, Puebla, la noche del 9 de octubre. Desde entonces, sigue siendo la única persona no localizada tras el desastre que afectó a la Sierra Norte de la entidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó al gobernador Alejandro Armenta, así como a la Secretaría de Marina (Semar) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a mantener las labores de búsqueda hasta encontrar al menor. “Solo nos falta el niño Liam, y lo lamentamos de verdad. No ha habido desdén ni menosprecio a una situación tan complicada”, declaró Sheinbaum al informar sobre los esfuerzos realizados.

El gobernador Armenta adelantó que la presidenta regresará esta semana a la Sierra Norte para supervisar la reconstrucción de caminos, la entrega de apoyos a los damnificados y, sobre todo, priorizar la búsqueda de Liam. “Están haciendo un peinado en la zona. Nos pidieron apoyo de maquinaria porque así como van detectando hay que hacer excavaciones. Se estima una semana o más de trabajos intensos para hacer un barrido”, explicó.

Actualmente, casi 100 elementos de diferentes corporaciones participan en la búsqueda. Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detalló que 97 integrantes de la Semar, Defensa, Policía Estatal, Protección Civil y la Comisión de Búsqueda de Personas trabajan en Huauchinango. La operación incluye aviones, nueve drones terrestres y submarinos, cuatro binomios caninos, dos ecosondas, embarcaciones, kayaks, maquinaria pesada y 16 vehículos.

La búsqueda se realiza “paso por paso” en cuatro sectores diferentes, en un esfuerzo coordinado que tiene como único objetivo localizar a Liam Tadeo González Lechuga y llevar alivio a su familia.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Café soluble gana mercado; será opción dominante en 2026

Fαllecimiɛnto en vivienda de Huatusco origina movilización