in

Continúa rechazo a hidroeléctrica en Los Pescados

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- El 20 de enero se cumplió un año de la instalación del campamento para defender la cuenca de “La Antigua”, entre los municipios Jalcomulco y Coatepec, donde las familias indican que nada los hará detenerse.

Con música, comida y la develación de una placa, festejaron los 356 días de la resistencia pacífica contra la empresa
brasileña Odebrecht.

La placa tenía un mensaje alusivo a la lucha, en el que se lee: “¡Mexicanos al grito de guerra! Más sí osare un extraño enemigo profanar con tu suelo, piensa ¡Oh patria querida! Que el cielo un soldado en cada
hijo te dio…

Recordaron que de enero a julio de 2014, los ejidatarios enfrentaron 25 denuncias judiciales, lo que consideran es parte del hostigamiento a la población por defender el entorno ecológico.

También hicieron alusión a la frase célebre del ex presidente de México, Benito Juárez, “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, estas palabras quedaron plasmadas como
símbolo de la resistencia.

A orillas de la carretera en la comunidad “Los Tamarindos” se ubica el campamento de hombres y mujeres que durante las 24 horas permanecen atentos para evitar el paso del personal
de Odebrecht.

Esta empresa brasileña pretende construir un muro de cien metros de altura por 700 metros de ancho; los pobladores consideran que con ese proyecto se inundaría a 400 hectáreas de terrenos fértiles, afectando a 30 comunidades de
cinco municipios.

A esta celebración llegaron activistas del medio ambiente, así como funcionarios, entre ellos el diputado Fidel Robles Guadarrama y el alcalde de Jalcomulco, Gilberto Ruiz Chivis.

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Alcalde de Minatitlán buscará candidatura a diputación federal

Revisa Sedesol entrega de FISM