in

Contralmirante denunció corrupción y Huachicol fiscal en Marina; un mes después fue as€s¡n4do y solo sus superiores sabían dónde estaba;

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

📁 La FGR revela una trama de corrupción, huachicol fiscal y presunta ejecución encubierta dentro de la Secretaría de Marina

Agencias

Ciudad de México.- Un expediente de 512 páginas de la Fiscalía General de la República (FGR) revela una escalofriante historia de corrupción, encubrimiento y muerte al interior de la Secretaría de Marina (Semar). La investigación, a la que se tuvo acceso, documenta la existencia de una presunta red de “huachicol fiscal” relacionada con los sobrinos del almirante Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

El caso gira en torno al contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántara, quien el 14 de junio de 2024 envió una carta de 12 páginas al entonces titular de la Semar, Rafael Ojeda, denunciando actos graves de corrupción en las aduanas del país. En dicha misiva, mencionó directamente a Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos del almirante Ojeda, como parte de la red delictiva.

Cuatro meses después, tras la llegada del nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue nombrado Raymundo Morales como nuevo secretario de Marina. El 8 de octubre de 2024, Guerrero Alcántara recibió un oficio oficial citándolo a una reunión en las oficinas del nuevo almirante, la cual se llevó a cabo el 10 de octubre a las 13:00 horas.

Tan solo un mes después, el 8 de noviembre de 2024, el contralmirante fue asesinado en Manzanillo, Colima, mientras se encontraba de licencia. La propia FGR infiere en el expediente que su homicidio guarda una relación directa con la denuncia presentada y la reunión sostenida con el alto mando de la Marina, ya que los únicos que conocían su paradero eran miembros de la misma dependencia.

En la página 400 del expediente, se puede leer textualmente:

“Infiriéndose una relación directa de su homicidio con la reunión del 10 de octubre de 2024 […] posiblemente por la denuncia realizada sobre las personas que refiere su manuscrito […] llamando la atención que los únicos que sabían dónde se encontraría Guerrero Alcántara durante su licencia eran integrantes de la Secretaría de Marina.”

La gravedad del caso no solo radica en la ejecución del denunciante, sino en el silencio institucional que ha rodeado este hecho. Hasta el momento, ni el almirante Raymundo Morales ni la propia Marina han dado explicaciones públicas sobre los señalamientos del expediente, ni sobre las circunstancias del homicidio.

Este caso, contenido íntegramente en un documento oficial del propio gobierno federal, plantea interrogantes que aún no han sido respondidas:

  • ¿Qué información compartió Guerrero Alcántara en su reunión con Morales?
  • ¿Por qué no se le otorgó protección, sabiendo la magnitud de sus denuncias?
  • ¿Existe encubrimiento dentro de las más altas esferas de la Marina?

La muerte del contralmirante no puede considerarse un hecho aislado. Según lo consignado por la FGR, todo apunta a una ejecución ligada a intereses de poder dentro de una de las instituciones más importantes del país. Y lo más grave: el gobierno lo sabe y lo documenta.


📌 Este reportaje se basa en el expediente oficial de la FGR y no en filtraciones o documentos de la oposición.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

“Lady Uñas” agrede a trabajadora tras negarse a pagar servicio de gelish en Mexicali

Delincuentes asaltan a elementos de la Guardia Nacional y roban patrulla en Culiacán