in

Control a correlones

Superiberia PUBLICIDAD

Veracruz.- En próximos días la Dirección de Tránsito del Estado implementará un programa de detección de velocidad en avenidas de esta ciudad en donde se han presentado mayores accidentes automovilísticos por ir a exceso de velocidad, informó el titular de la dependencia Roberto López Santoyo.

Entrevistado en su arribo en reunión con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, este miércoles el funcionario estatal explicó que debido a la gran cantidad de automóviles de transporte público y particulares que transitan por la ciudad, es necesario que toda la sociedad participe de manera consciente en los programas de movilidad que implementa el Estado para que funcionen.

En ese sentido, recordó que el Plan de Movilidad 360 “va avanzando”, aunque se ha tenido que reprogramar debido a las obras que se han realizado en Xalapa como es la repavimentación de Lázaro Cárdenas, Murillo Vidal y otras calles.

También puntualizó que el otro programa de vialidad, el Hoy no circula para particulares, está sujeto a una consulta pública que va a aplicar Gobierno del Estado en próximos días, por lo tanto actualmente sólo se aplica el de un Día sin taxi y autobús.

Mientras tanto, subrayó la necesidad de los conductores por que aprender a respetar las normas básicas para una mejor circulación en la ciudad, como es respetar en donde sí y en donde no se pueden estacionar, uso de cinturón de seguridad, respeto a los límites de velocidad y no usar el celular cuando se conduce.

“Vamos a iniciar en unos días el programa de detección de velocidad a través de radar, tampoco será un programa sorpresivo ni de cacería, se va a anunciar con tiempo y se va a decir en dónde se va instalar, esto es porque hemos detectado que en algunas vías de comunicación, la gente, por ir a exceso de velocidad ha generado accidentes”.

La Dirección de Tránsito levanta un promedio de 140 multas, que incluyen el mal estacionamiento y otras por exceso de velocidad, que es en promedio de 65 infracciones.

Comentó que ha sido muy exitoso el programa del alcoholímetro, explicó López Santoyo que antes del programa, el 30 por ciento de los conductores estaban en estado de ebriedad y ahora, sólo el 6 por ciento.

“Tenemos un año y ocho meses aplicándolo y cada viernes y sábado revisamos un promedio de 600 a 700 automóviles. En un inicio, teníamos el 30 por ciento de conductores en estado de ebriedad, particularmente en jóvenes, ahora menos del 6 por ciento”.

Dijo que este programa se acompaña con el de conductor designado.

 

Agencia

CANAL OFICIAL

Convoy de Duarte atropella a joven

“Acto criminal la toma de caseta”