in ,

Convenio histórico entre SRE y SAT facilita registro de mexicanos en el extranjero en el RFC

Superiberia PUBLICIDAD

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la identidad y los derechos de los mexicanos que viven en el extranjero, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) han firmado un convenio de colaboración que permitirá a los connacionales inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Este importante acuerdo facilitará a los mexicanos en el exterior acceder a diversos servicios y programas del Gobierno de México.

Acceso a Programas y Servicios:
Con la inscripción en el RFC, los mexicanos que residen fuera del país podrán cumplir con uno de los requisitos necesarios para acceder a los programas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo que incluye la posibilidad de adquirir una propiedad en territorio mexicano. Además, el RFC permitirá realizar otros procedimientos importantes, como la apertura de cuentas bancarias.

Ceremonia de Firma:
La ceremonia de firma del convenio fue encabezada por la canciller Alicia Bárcena y el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino. Durante su intervención, la secretaria Bárcena enfatizó la importancia de esta medida para la comunidad migrante:

“Este es un sueño que me fue transmitido por muchos migrantes en estos recorridos que me ha tocado hacer. Para ellos, esto es una forma de regularización, de empoderamiento muy importante y, sobre todo, con perspectiva de género”, puntualizó Bárcena.

Difusión y Asesoría:
La canciller también anunció que, a través de los 53 consulados en Estados Unidos, cinco en Canadá y las 80 embajadas en todo el mundo, se difundirá el trámite y se brindará asesoría a la comunidad mexicana que lo requiera.

Por su parte, Antonio Martínez Dagnino destacó que el RFC es una herramienta de identidad esencial para los paisanos, que les permitirá acceder a una variedad de beneficios, incluyendo la apertura de cuentas bancarias, créditos y programas sociales.

Proceso de Inscripción:
El convenio establece que la solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas puede realizarse en línea, a través de la oficina virtual del SAT, y desde cualquier parte del mundo a través de las representaciones diplomáticas. Esto ofrece una gran comodidad y accesibilidad para los mexicanos en el extranjero.

Impacto y Equidad Fiscal:
La secretaria Bárcena subrayó que este convenio responde a la demanda constante de la comunidad mexicana en el exterior de acceder a servicios del Gobierno de México, promoviendo la equidad fiscal, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y el ejercicio pleno de sus derechos como contribuyentes.

Este acuerdo representa un paso significativo hacia la integración y apoyo de los mexicanos en el extranjero, asegurando que sigan formando parte activa de la vida económica y social de México, sin importar la distancia.

CANAL OFICIAL

Pronóstico del Clima en México para el 23 de mayo de 2024: ¡Prepárate para el calor!

Denuncian padres de familia mal uso de recursos del programa “La Escuela es Nuestra”