in ,

Córdoba simulará lo que nunca ha logrado prevenir: La ineficacia de PC al descubierto

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD


De la Redacción
EL BUEN TONO

Región.- Mientras la Coordinación de Protección Civil (PC) de Córdoba se prepara para realizar un simulacro de sismo este viernes, las cifras y las prácticas detrás de la dependencia pintan un panorama desoladoramente alejado de la prevención genuina. En un municipio con más de 11 mil 500 unidades económicas, la autoridad ha logrado que apenas 283 empresas presenten sus programas internos de protección civil en lo que va del año, una cifra risible que no llega al 2.5 por ciento (%) del total.

Lejos de fomentar una cultura de autoprotección, las brigadas internas de Protección Civil son vistas por los comerciantes como un trámite más para evitar multas y clausuras injustificadas, no como una herramienta salvavidas. La percepción generalizada es que el verdadero objetivo de los inspectores no es revisar protocolos, sino encontrar fallas que justifiquen cobros bajo la mesa. Esta práctica ha generado una desconfianza tal que los empresarios prefieren arriesgarse a no cumplir antes que alimentar una maquinaria de corrupción.

En tanto se simula un escenario de terremoto, los datos oficiales de la propia Secretaría de Desarrollo Regional reconocen que Córdoba se asienta en una zona de sismicidad media, donde los riesgos por movimientos telúricos no pueden ser excluidos. Sin embargo, la prioridad no ha estado en elaborar el urgente programa de contingencias civiles que se recomienda, sino en hostigar a los negocios.

Esta vulnerabilidad no es teórica: En agosto de 1973, un fuerte movimiento telúrico sacudió la ciudad, que fue declarada zona de desastre y perdió una cantidad importante de su patrimonio inmobiliario. Sin embargo, la prioridad no ha estado en elaborar el urgente programa de contingencias civiles que se recomienda, sino en hostigar a los negocios.

El simulacro de mañana, en el que participarán apenas 30 empresas, no es más que un acto de teatro que oculta la vulnerabilidad sistémica. La dependencia puede llenar planas con fotos de brigadistas simulando evacuaciones, pero la realidad es que ha fallado en lo esencial: Generar confianza, proveer capacitación real y proteger a la población de una amenaza latente que sus acciones de extorsión solo han agravado.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Un alto porcentaje de veracruzanos, indiferente a dejar testamento

Detienen en Xalapa a instructor de gimnasio acusado de p3d3r4st¡4