in

Coronavirus infecta a la economía en México

publicidad

La crisis sanitaria invadió la economía el viernes, provocando la caída de los mercados financieros, el cierre de tiendas, empresas y de sitios de diversión y la cancelación de grandes eventos. Hoy en México se confirmó el primer caso de coronavirus (COVID-19), uno en la Ciudad de México y el Gobierno federal dijo que esperaba la confirmación de uno más en el estado de Sinaloa.

Las bolsas internacionales anotaron pérdidas desde el inicio de la semana. La incertidumbre de los inversores sobre el impacto que la extensión del coronavirus puede tener en la economía global castiga un día más a los mercados bursátiles.

El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores abrió por quinta sesión consecutiva con bajas, con lo que podría profundizar su peor semana en el año. A las 12:45 horas el parqué mexicano se coloca en las 41 mil 6.9 unidades, un retroceso de 1.44 por ciento, equivalentes a -600.52 puntos. El principal indicador de ls BMV se coloca en su peor nivel desde agosto del año pasado.

El peso inició la sesión con con una depreciación de 1.6 por ciento o 31.2 centavos y se convirtió en la moneda más depreciada de sus principales cruces. Tocó un máximo de 19.8942 pesos, nivel no visto desde hace cinco meses. El dólar spot se vende en 19.82 pesos, en tanto que en ventanillas se coloca hasta en 20.00 pesos por cada billete verde.

CANAL OFICIAL

Subsecretario de Salud dice que no hay razón para suspender clases o trabajo por coronavirus

Sinaloa se prepara para atender el segundo probable caso de coronavirus en el País