


AGENCIAS
Región.– Las cotorras argentinas (Myiopsitta monachus), originarias de Sudamérica, se han convertido en una especie invasora en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín de Bravo.
Desde su primer avistamiento en 2013, en el bulevar Ávila Camacho, se han expandido rápidamente por su alta adaptabilidad, agresividad y ausencia de depredadores.
El biólogo Fabián Ramírez Valencia explicó que escaparon o fueron liberadas del cautiverio, y ahora construyen enormes nidos comunales en árboles urbanos.
Su comportamiento en parvada ha desplazado a especies nativas como el perico azteca, al adueñarse del alimento y el espacio.
Ya se observan colonias estables en avenidas como Ruiz Cortines y otras zonas habitadas.


