

Córdoba.- La Coordinación de la Juventud está en proceso de enviar a la Legislatura local para su aprobación la propuesta de ser un organismo público descentralizado. Actualmente tiene la calidad de “departamento”, por lo que su titular aspira a que convierta en Dirección de la Juventud.
Sergio Ortiz Montero, encargado del departamento de la Juventud, informó que en esta semana también se enviaron los últimos avances del programa federal que gestionaron en mayo, al participar en “Apoyos a instancias municipales de juventud, en el que todas las instancias de los municipios tienen derecho a participar, sumando más de dos mil 400, de los cuales sólo 70 resultaron beneficiados. En el caso de Córdoba se destinaron recursos para el proyecto “Joven prevenido vale por dos” y que concluyó su aplicación en noviembre.
Fueron diez temáticas las sugeridas, entre ellas; “Uso de las tecnologías de la información, canasta básica, embarazo en adolescentes, entre otros”.
En el caso de Córdoba el objetivo fue promover la conciencia de las consecuencias de los embarazos en adolescentes, con asesoría de una psicóloga del Colegio de la Frontera Norte, con estudios en la juventud y empoderamiento de la mujer.
A los jóvenes se les expuso cómo estar preparados física, psicológica y mentalmente para afrontar los retos y la problemática de adquirir el compromiso de ser padres a corta edad; además se complementaron las acciones con una obra de teatro montada por la compañía La Casa del Teatro y el testimonio de un joven de la zona rural, quien con 19 años tiene dos hijas, quien expuso a los chicas y chicas, la situación a la que se enfrentarán si asumen el reto de un embarazo a corta edad.
Ortiz Montero dijo que otra de las labores en conjunto fue haber promovido 150 becas de capacitación técnica por el ICATVER que se entregaron a jóvenes de las comunidades de Lagunilla, Tecama-Calería, San José de Tapia y 20 de Noviembre, donde recibieron talleres de carpintería y electrónica para el autoempleo.
Asimismo, con el programa Espacios Poder Joven se adquirió equipo de computo en apoyo a los jóvenes que no tienen recursos para hacer sus tareas o alguna impresión.
En la oficina de la alameda Murillo Vidal se les proporciona un catálogo de programas estatales y federales para orientarlos y accedan
a ellos.
SofÌa Dorantes Chávez
El Buen Tono
