in

Crece Córdoba en zonas de riesgo

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- A pesar de que en reiteradas ocasiones se ha manifestado la necesidad urgente por reubicar a las familias que de forma irregular habitan en zonas de riesgo, tal y como ha sucedido en la Reserva Territorial, dichas acciones han dado pocos resultados, en el lugar se aprecian cada vez más habitantes.

Hace sólo unos meses, durante la temporada de lluvias, debido a lo inestable del terreno, se registró un deslave en este cerro el cual afectó a varias de las familias que habitan la zona, mismas que se han mantenido en este sitios al argumentar que no cuentan con un espacio digno dónde vivir.

En los últimos cinco años, el crecimiento poblacional en la periferia de la ciudad ha sido de un 30 por ciento (de acuerdo a cifras del INEGI) donde la mayor parte se encuentra en condiciones de precariedad, generando la rápida conformación de asentamientos humanos sobre terrenos irregulares.

Otro de los factores que ha permitido este incremento de habitantes en las zonas de riesgo, ha sido el hecho de que algunos líderes de organizaciones filiales a los partidos políticos, con tal de conservar el voto de la población, continúa ofreciendo a cambio de este un lugar dónde vivir, aprovechándose de esta situación ponen en peligro la vida de los ciudadanos.

En lo que corresponde a la Reserva Territorial, ha sido Protección Civil estatal, regional y municipal los que han enfatizado en el riesgo al que se exponen sus pobladores, mismos que cada vez se incrementan, esta petición ha sido secundada por senadores y diputados quienes se han comprometido a mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos, sin embargo, hasta el momento poco se ha hecho en este tema.

Desde el inicio de este año, han sido diversos líderes los que han manifestado abiertamente que continuarán gestionado terrenos para sus agremiados, muchos de ellos, aún desconocen su ubicación, esto se han caracterizado por  encontrase en zonas no habitables.

De acuerdo a Protección Civil, en Córdoba son más de 2 mil familias que integran diversas colonias que se encuentran habitando algún punto de riesgo, por tal motivo estos no cuentan con escrituras, siendo que no está permitido que habiten ahí, además de que tampoco tienen servicios básicos, pese a esta situación, es del conocimiento de todos, que tan solo en fechas recientes el Gobierno municipal continúa realizando obras en beneficio de las colonias irregulares, posiblemente para garantizar estos votos a su favor.

 

De la redacciòn

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Olla de grillos

Llevan obras un 10% de avance