in

Crece el distintivo ‘Hecho en México’: Más de 600 empresas y casi 2 mil productos ya lo portan

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- Como parte de la estrategia gubernamental para fortalecer el mercado interno, la Secretaría de Economía informó que 623 empresas y mil 983 productos nacionales ya cuentan con el distintivo “Hecho en México” y “Made in Mexico”, en sectores que van desde la industria automotriz hasta alimentos, textiles y cosméticos.

El sello, explicó la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard, forma parte del Plan México 2030, que busca incrementar el consumo interno, promover la soberanía productiva y posicionar a México como un país competitivo y con identidad propia.

“Hecho en México es más que un sello: Es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”, señaló Ebrard.

Sectores representados

Entre los sectores que ya han sido reconocidos con el sello destacan:

*Automotriz

*Aeronáutico

*Electrotécnico

*Línea blanca

*Alimentario y refresquero

*Bebidas alcohólicas

*Textil y de moda

*Cosméticos

*Papelero y editorial

El distintivo reconoce productos elaborados o ensamblados en México que cumplan con altos estándares de calidad, contengan insumos de origen nacional y contribuyan al cumplimiento de al menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

No es para todos

El titular de Economía subrayó que el uso del distintivo se otorga bajo criterios estrictos.

“Avanzamos paso a paso porque tenemos que proteger el nombre de México. No se trata de ponerlo en todos lados, sino en los productos que realmente nos representan”, afirmó.

Trámite gratuito y abierto

La Secretaría invitó a más empresas a sumarse. El proceso para obtener el sello es gratuito y puede iniciarse a través del correo electrónico: hechoenmexico@economia.gob.mx.

Finalmente, la dependencia resaltó que el número creciente de empresas interesadas en sumarse al programa refleja el compromiso del sector privado por impulsar la competitividad, el contenido nacional y la calidad de los productos hechos en el país.

CANAL OFICIAL

Aumentan casos de dengue grave en Córdoba; IMSS alerta sobre necesidad de hospitalización

Yambo y su campaña de mentiras: puro acarreo y respaldo que da vergüenza