in ,

Crece tensión entre gobierno de Puebla y madres buscadoras, tras hallazgos de r3$t0s

publicidad

AGENCIA

Palmar de Bravo, Puebla.- En medio del clima de confrontación entre el gobierno estatal y el Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla, familiares de una persona no localizada descubrieron una fosa clandestina con restos humanos en el municipio de Palmar de Bravo, reveló María Luisa Núñez Barojas, representante del colectivo.

El hallazgo ocurrió la tarde del 5 de mayo durante una búsqueda independiente realizada por familiares en los alrededores del rancho La Trinidad. Aunque el descubrimiento fue reportado a las autoridades desde las tres de la tarde, elementos de la Fiscalía General del Estado llegaron al sitio casi cinco horas después, sin realizar diligencias por falta de luz. Fue hasta el día siguiente que se confirmó el levantamiento de restos óseos correspondientes a una persona.

No obstante, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, contradijo al colectivo al afirmar que el hallazgo no fue realizado por familiares, sino por elementos del Ejército Mexicano, declaración que reavivó las tensiones entre las autoridades y las madres buscadoras.

El hallazgo se suma a una serie de desencuentros públicos. Apenas la semana pasada, Aguilar Pala insinuó que la desaparición del hijo de la activista Núñez Barojas podría estar relacionada con actividades delictivas, lo que fue calificado como un acto de revictimización y criminalización por diversas organizaciones civiles. Cuestionado sobre si ofrecería una disculpa pública, el funcionario respondió: “Claro, disculpas a todo mundo, pero hay que ser objetivos”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta respaldó a su secretario, al señalar que realiza una “extraordinaria labor de conciliación”, y aseguró que instruyó a Aguilar Pala a reunirse con el colectivo. “Un reconocimiento al trabajo de ellas, estamos en plena disposición de apoyarles”, dijo.

En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por el desinterés mostrado por Armenta ante los reclamos de los familiares y por el nombramiento de Enrique Rivera Reyes, exalcalde de Chignahuapan, como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda. Sheinbaum respondió: “Alejandro Armenta es muy buen gobernador, estoy segura de que va a atender esta situación”.

Organizaciones como la Red Nacional por la Paz, que agrupa a colectivos como los Jesuitas de México y la Conferencia Episcopal Mexicana, externaron su preocupación por las declaraciones del gobierno poblano y urgieron a mantener un diálogo respetuoso y libre de amenazas con las madres buscadoras.

Hasta ahora, no se ha informado oficialmente si los restos localizados en la fosa corresponden a alguna de las personas reportadas como desaparecidas. Las labores forenses continúan.

Incluso, las organizaciones católicas ofrecieron participar como mediadores si alguna de las partes lo solicitaba para restablecer el diálogo. Mañana va a decir Gertz Manero que no encontraron nada; pues si la Fiscalía hiciera su trabajo darían con el líder huachicolero de la región.

¡Hay que dar parte a una institución internacional para evitar que el Fiscal de la República vaya a esconder todo!

CANAL OFICIAL

Frente Frío No. 42 traerá lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura a Veracruz

Priv@n de la libertad a 2 personas en as@lto a autobús en Tantoyuca