in

Crecen ataques a periodistas

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- Veracruz fue la entidad mexicana más violenta para la prensa en este primer trimestre de 2014, expuso la ONG. Además del asesinato de Gregorio Jiménez, otros 10 periodistas y dueños de medios fueron agredidos o amenazados por su labor.

En el primer trimestre de 2014, la organización internacional Artículo 19 registró 66 agresiones a la prensa en México, lo que representó 16 agresiones más respecto al mismo periodo de 2013. 

Los estados más peligrosos y violentos contra la prensa en el país fueron encabezados por Veracruz, Distrito Federal, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa. 

Los principales perpetradores, destacó, serían servidores públicos, pues fueron responsables de 59 por ciento de las agresiones. En el periodo de referencia, Artículo 19 documentó una serie de deficiencias y omisiones en el actuar de las autoridades encargadas de investigar las agresiones a la prensa, así como de las responsables de garantizar la integridad y seguridad de los periodistas amenazados por el ejercicio de su oficio.

CANAL OFICIAL

Negro Día de la Tierra en la zona

Nada contra Portilla, para Tomás, con todo