in

Crimen organizado es un “peligro real”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- “Vivimos en un mundo globalizado, cuyos antagonismos mantienen -en muchas regiones- la inestabilidad como divisa emblemática por excelencia, el narcotráfico y el crimen organizado representan un peligro real para la salud y seguridad de todos, así como para la estabilidad de las instituciones nacionales”.

En esos términos habló el coronel brigadier José Francisco Zúñiga Vega, comandante del XII Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, en su discurso oficial en el marco de la celebración del primer Centenario del Ejército Mexicano.

Ante autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Hugo Chahín y el sindico Guarino Castelán, quienes acudieron al cuartel militar Miguel Hidalgo como invitados de honor en este magno festejo, Zúñiga Vega recordó que se cumple un centenario de existencia, trabajo y firme vocación de servicio a la patria, por lo que es menester invocar a todos aquellos hombres y mujeres, quienes han entregado sus vidas, lealtad, esfuerzo y disciplina para que México cuente hoy con un ejército más fuerte, una institución armada confiable, mejor pertrechada e inseparable del pueblo que le da origen, razón y destino.

Al evento también acudieron el delegado regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Antonio Guillermo Augusto Rivera, el general brigadier retirado Sergio Hugo Mancilla Barrera, coronel retirado, Joaquín Gómez; inspector de la Policía Municipal, Pedro Ángel Márquez y otros funcionarios del cabildo.

El representante del Ejército Mexicano explicaba: “en esta contienda han muerto decenas de fraternales soldados, quienes en la memoria y espíritu nos acompañan, cayeron en cumplimiento de su deber, por lo que manifiesto el deseo de que sus familiares sepan que aquel sacrificio no fue en vano, sino que su valor y entrega alientan a  continuar en la lucha sin tregua”.

Agregó que la actual problemática ambiental ocasiona un mayor número de eventos críticos en muchas regiones del territorio mexicano, lo que hace que haya fenómenos simultáneos catastróficos donde se da la participación espontánea de la población, lo que refuerza la acción gubernamental.

El Ejército y la Fuerza Aérea, como parte de su proceso de actualización, fortalecen su estructura y optimizan su funcionamiento. El soldado no tiene ocios estériles que lo distraigan de sus misiones, sin importar que sean hombres o mujeres, por lo que se reconoce y valora en el concurso del personal militar femenino un logro histórico de la mujer mexicana en su ya larga lucha por conseguir la auténtica equidad de género, afirmó.

Destacó que las mujeres tienen un papel preponderante en su participación, que a su vez, equilibra la visión militar de conjunto y fortalece el capital humano.

 

Matilde De los Santos Parada

El Buen Tono  

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Evitan paro en Sivesa

Lanza SNTE advertencia