


Córdoba.- Luego de reconocer que el sector campesino enfrenta una severa crisis de precios bajos en productos agrícolas, Rafael Hernández Zumaya, secretario del Comité Ejecutivo Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC, aseguró que se trata de un problema que ni con todos los programas o apoyos gubernamentales se podrá resolver.
En el caso específico de los precios del café, el azúcar y el limón, señaló que existen pocas expectativas para superar tal situación a corto plazo, sin embargo, la esperanza de los campesinos, bien podría resurgir como el “ave fénix”, ya que no es la primera crisis de la que salen.
Reiteró que para poder salir del “hoyo” no bastará con los apoyos oficiales, sino que se deberán enfocar en un trabajo que involucre tanto a organizaciones gubernamentales, como a las no gubernamentales, y por supuesto la fuerza de todo el sector campesino.Hernández Zumaya ejemplificó lo que actualmente padece la parte del sector campesino dedicado a la caficultura con el grave problema de la roya, plaga que está siendo combatida con recursos propios de los campesinos, incluso muchos empeñaron sus cultivos, para poder adquirir el oxicloruro de cobre.
Asimismo señaló que el sector cañero atraviesa por una situación similar a la del café, con tan bajos costos del endulzante. “Se trata de una lucha constante, que simplemente no debe parar, es más no parará por algún tiempo más”, dijo.
Por su parte, quienes siembran limón persa tienen problemas también relacionados con el precio, sin embargo, citó que esta parte del sector campesino, sólo sufre crisis por temporadas, y muchos productores logran superar estas malas rachas con el buen precio que logran obtener del mercado internacional.
Ricardo Jácome Zavaleta
El Buen Tono


