in ,

Crisis por meningitis ahora en Tamaulipas, buscan a 168 pacientes

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Matamoros.- Un nuevo brote de meningitis tiene en vilo a autoridades y habitantes de Tamaulipas. A diferencia del brote en Durango, que es del tipo micótica, en esta entidad es fúngica, pero igual de letales. Las autoridades de Tamaulipas buscan a 400 personas que podrían estar en riesgo. Hasta el momento ya se confirmó meningitis en ocho personas, cinco en Estados Unidos y tres en Matamoros. También se tiene registro de un muerto.

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Hernández Navarro, informó que se tiene conocimiento de 168 pacientes sospechosos de la enfermedad, pero que el universo de posibles contagios se extiende hasta 400, mismos que se sometieron a un procedimiento clínico en dos clínicas privadas.

“Los cinco pacientes viajaron de Texas a Matamoros para someterse a intervenciones quirúrgicas que requerían el uso de una epidural, un anestésico que se inyecta en la zona que rodea a la médula espinal, las autoridades de salud de Estados Unidos y México están investigando el origen de las infecciones, si los casos están relacionados y si hay más casos”, explicó el funcionario.

Uno de los pacientes en Estados Unidos falleció, mientras que en México los tres pacientes están recibiendo atención médica. Los pacientes en los casos en Texas comenzaron a presentar síntomas entre tres días y seis semanas después de sus procedimientos quirúrgicos en Matamoros.

La mañana de este miércoles, el gobierno tamaulipeco reaccionó ante la alerta que emitió el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, por cinco casos de meningitis fúngica entre residentes de Texas, después de haberse sometido a distintas cirugías en Matamoros.

Fuentes de la secretaría de Salud señalaron a Elefante Blanco que una doctora de nombre Karina “N” es investigada, ya que presta sus servicios como anestesióloga en ambas clínicas.

La noticia ha impactado en las clínicas de Matamoros, donde hay un flujo importante de pacientes procedentes de Estados Unidos.

El comisionado estatal de la Coepris, Alberto Moctezuma Castillo, inició la indagatoria el sábado 13 de mayo y ahora busca a 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en estas clínicas.

El turismo médico, la visita de estadounidenses al sur de la frontera para obtener medicamentos o someterse a procedimientos dentales, quirúrgicos y otros tratamientos médicos, es una práctica común, según los expertos. Además de México, otros destinos frecuentes incluyen Canadá, la India y Tailandia.

Frente a esta alerta sanitaria, el DSHD de Texas pidió a todas las personas cancelar o posponer cualquier cirugía electiva, incluida la liposucción, que involucre anestesia epidural en Matamoros, hasta que haya evidencia de que esos procedimientos no representan un riesgo significativo de infección.

La secretaría de Salud de Tamaulipas suspendió dos clínicas privadas en Matamoros, River Side y K-3, por ocho contagios de meningitis.

Las autoridades tamaulipecas pidieron a su ciudadanía que presente alguno o más de estos síntomas acudir a los centros de atención médica para poder establecer un diagnóstico y actuar en consecuencia.

Los pacientes de estas clínicas tienen edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. El DSHS instó, además, a los profesionales de la salud a considerar la infección por hongos en pacientes con síntomas de infección del sistema nervioso central que recibieron atención quirúrgica en Matamoros.

SÍNTOMAS

La meningitis es una enfermedad que causa la inflamación de los tejidos nerviosos que rodean el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. La enfermedad puede tener distintos orígenes, aunque las más comunes suelen ser por causas virales.

Los síntomas más conocidos de la meningitis son:

*Fiebre alta repentina

*Rigidez en el cuello

*Dolor de cabeza intenso

*Náuseas o vómitos

*Falta de concentración

*Convulsiones

*Somnolencia o dificultad para caminar

*Sensibilidad a la luz

*Falta de apetito

CANAL OFICIAL

Se quema camioneta

Se tienen que blindar las obras para que no las paren: AMLO