

De la redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver.– Mientras la Feria de Córdoba se instala, el malestar creciente se extiende entre los asistentes. A diferencia de otras ferias municipales en la región, como la de Amatlán, que ofrece 11 noches de baile gratuito con artistas reconocidos y juegos mecánicos a precios accesibles (70 pesos), en Córdoba la entrada cuesta 10 pesos, un cobro inusual que ha generado críticas. Además, los juegos alcanzan hasta el doble del costo de otras localidades, llegando a 140 pesos, según reportan visitantes.
La queja no se limita a los precios. Vecinos señalan la falta de talentos musicales de renombre en la cartelera, lo que contrasta con la oferta cultural de municipios aledaños. “Es la verdad, estamos muy peor en Córdoba. La feria cobra entrada y los juegos son caros. En Amatlán, siendo más pequeño, traen grupos buenos y todo es gratis”, expresa una ciudadana.
La paradoja se agudiza a pocos metros del recinto ferial: la Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia, programada del 14 al 22 de mayo, ofrece actividades y eventos musicales sin costo. Sin embargo, este año, Tránsito Municipal intentó cobrar a los organizadores por “obstrucción de calles”, una medida inédita que ha sido calificada como arbitraria. “Año con año hacemos la feria sin problemas, pero ahora quieren multarnos. ¿Por qué a nosotros sí y a la otra feria no?”, cuestiona un miembro del comité organizador de Santa Rita.
