in ,

Crítico desabasto de agua en Fortín; se moviliza la ciudadanía

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Fortín.- Más de 120 mil ciudadanos de Fortín padecen del desabasto de agua. La crisis hídrica e institucional impacta a al menos 19 zonas de la ciudad.
La Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín (CASF) ha entregado datos que exponen la magnitud de la crisis hídrica que sufren los veracruzanos, confirmando lo que las calles gritan: 124 mil 634 ciudadanos dependen de pipas para acceder al líquido vital en al menos 19 colonias y localidades. Esta cifra, contenida en respuesta oficial a una solicitud de transparencia, equivale a la totalidad de la población urbana del municipio, dejando al descubierto un colapso sistémico en el servicio.
La contradicción entre las cifras oficiales y la realidad es escandalosa. Mientras el organismo reporta haber distribuido aproximadamente 25 mil 549 metros cúbicos mediante pipas, el cálculo per cápita revela la insuficiencia: cada persona recibiría apenas 205 litros en todo el período reportado, menos de 0.2 litros diarios si se considera la duración de la crisis.
Esta cantidad dista radicalmente del mínimo de 100 litros diarios por persona recomendado por la OMS para necesidades básicas, evidenciando que el suministro es un mero paliativo, no una solución.
La infraestructura denuncia otro fracaso: la CASF cuenta con una sola pipa de 10 mil litros para atender a la población afectada. Esta capacidad raquítica explica por qué colonias como Cardenista, Puente Blanco, San José la Parte Alta, Santa Martina o San Martín aparecen en el informe como zonas asistidas, mientras sus habitantes relatan esperas de hasta dos semanas para recibir un suministro mínimo. El programa de tandeo publicado oficialmente, con cortes recurrentes entre marzo y mayo, confirma que la intermitencia es política institucionalizada.
Cuando las autoridades celebran cifras de “ciudadanos apoyados”, los afectados experimentan una paradoja: estar contabilizados en un informe no les garantiza agua en sus tinacos. La promesa de ocupar simbólicamente la comisión del agua y vías principales no es vandalismo, sino la dramatización de una emergencia silenciada.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Metropolitano lo tira de moto; choque por alcance

Acusan cobros excesivos en trámites para construcción de viviendas en Orizaba