in

Cruzada vs el Hambre es burla

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Habitantes de la zona del Pico de Orizaba calificaron como una burla del Gobierno federal construir tres paredes, sin techo ni piso para justificar el programa federal Cruzada contra el hambre. Quien tenga posibilidades terminará de construir su vivienda y lo más seguro es que después el Gobierno informe que ha dignificado su forma de vivir, denunciaron integrantes de la Coordinadora de la Sociedad Civil en Orizaba y la región de Atzacan, Mariano Escobedo y La Perla.

Para la temporada invernal pidieron que todas las comunidades sean tratadas por igual, puesto que están en las mismas condiciones de pobreza e inclusive que los niños reciban ropa de abrigo y no sólo los adultos.

“Cuando nos llevan cobijas dicen siempre que al jefe de familia, pero no dan para los niños, como si ellos no se taparan”. En el caso de la Cruzada contra el Hambre hay Comités que se encargaron de ver a quiénes le darían ese beneficio y sólo fue a sus conocidos, incluso acusaron que un regidor estuvo metiendo a sus amigos y familiares, y son de los que se quejan porque les dieron sólo dos paredes.

Es frecuente que los alcaldes nunca están y cuando los encuentran, se molestan si los pobladores les hacen solicitudes, indicaron Hermila Gallardo Sánchez y María Sánchez González, integrantes de la Coordinadora de la Sociedad Civil Región Altas Montañas.

Las integrantes de la coordinadora acusan a las autoridades municipales porque siempre le otorgan apoyos a sus amigos, a sus conocidos, a la demás gente la desconocen “no nos dan nada, hablo con la verdad, todos nos hacen cuento, y está bien amolado el pueblo”, dice
María Sánchez.

En los últimos tiempos, la Cruzada Contra el Hambre ha causado molestias porque hay familias a las que sólo les dan dos o tres paredes, sin láminas o techos. Lo mismo hacen en San Miguel, una supuesta casa de la Cruzada es de tres paredes, cuando deberían de ser cuatro, es una burla hacia las comunidades y las familias, reiteró.

En Tuzantla hay alrededor de 150 jefes de familia, muchos niños y mujeres quienes en esta temporada de frío necesitan llegar al Centro de Salud que existe ahí, de lo contrario, tienen que ir a la cabecera municipal, y eso les significa gasto de taxi que les cobra de 15 a 50 pesos según el número de personas que vayan.

 

Matilde De los Santos Parada

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Invade mercancía china comercios de la ciudad

Reinstalarán a 30 obreros de Tamsa: Ruiz Saavedra