


La cajeta, uno de los dulces más emblemáticos de México, fue recientemente analizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que puso bajo la lupa a 19 marcas disponibles en el mercado nacional. El resultado: algunas destacaron por su calidad y contenido nutrimental, mientras que otras quedaron exhibidas por ofrecer productos de bajo valor e incluso engañar en su etiquetado.
🔬 ¿Qué revisó Profeco?
El estudio fue realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, el cual evaluó criterios clave como:
- Contenido de proteínas, azúcares, grasas, sodio y calcio
- Tipo de leche utilizada (vaca o cabra)
- Presencia de almidón (ninguna marca lo presentó)
- Etiquetado conforme a la norma NOM-051, incluyendo frases como “sin azúcar añadida”
✅ Las mejores marcas de cajeta
Las cajetas que obtuvieron los mejores resultados fueron aquellas con alto contenido de calcio y proteínas, lo que indica una elaboración más rica en leche y, por tanto, mejor aporte nutrimental.
Marca | Tipo | Calcio (mg/100g) | Comentario |
---|---|---|---|
Aires de Campo | Cabra orgánica | 326 | Mayor aporte de calcio y proteína |
Yopi | Cabra quemada | 208 | Buena calidad nutrimental |
Great Value | Cabra quemada | 211 | Económica y cumple con la norma |
Coronado | Cabra quemada | 180 | Etiquetado conforme a regulación |
Estas marcas cumplieron con el contenido neto declarado y no presentaron almidón.
🚫 Las cajetas con irregularidades
Por el contrario, algunas marcas fueron reprobadas por Profeco debido a irregularidades graves:
- Casa Adelita Gourmet: se promociona como cajeta de cabra, pero está hecha con leche de vaca. Además, tiene el nivel más bajo de calcio (81 mg/100g) y su tabla nutrimental está incompleta.
- Coro (quemada y envinada): sin tabla nutrimental completa.
- Las Sevillanas: no incluye información de conservación ni etiquetado frontal.
- Great Value (envinada) y Real del Potosí (envinada): presentan errores en el etiquetado.
Estos productos fueron inmovilizados por la autoridad y podrían ser sancionados.
🦴 ¿Por qué es tan importante el calcio?
El contenido de calcio indica cuánta leche real contiene el producto. Cajetas con menos de 100 mg de calcio por cada 100 g podrían haber sido elaboradas con poca o nada de leche, afectando su valor nutrimental.
🛒 Recomendaciones para los consumidores
Profeco sugiere a quienes compran cajeta:
- Verificar el tipo de leche en la etiqueta.
- Confirmar que el producto tenga una tabla nutrimental completa.
- Preferir las cajetas con más calcio y proteína.
- Desconfiar de las que dicen ser “de cabra” sin sustento verificable.


