De la redacción
El Buen Tono
El gobierno cubano expresó su rechazo este sábado ante la decisión de Estados Unidos de enviar al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, calificando el movimiento como un “grave peligro” y una “enorme amenaza de agresión militar” contra su aliada Venezuela.
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, señaló en redes sociales que este despliegue responde al “falso pretexto de combatir el narcotráfico”, argumentando que la acción pone en riesgo la zona de paz en América Latina y el Caribe.
Por su parte, el Pentágono informó que el USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, se sumará a un contingente ya desplegado en la región que incluye buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9 operando desde Puerto Rico.
Según el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, la misión busca “detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”, en apoyo a la directiva del presidente Donald Trump de desmantelar organizaciones criminales transnacionales.
En las últimas semanas, la administración de Trump ha destruido varias embarcaciones cerca de Venezuela y Colombia, elevando la tensión con ambos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales. La situación se agrava con las operaciones encubiertas que, según el gobierno venezolano, la CIA estaría llevando a cabo en su territorio.
Este despliegue militar aumenta la presión en el Caribe y marca un nuevo capítulo en la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, con Cuba como observador crítico de la región.


