in

Cué: sus apuros…

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

La inminente entrada en vigor, el próximo 1 de enero, de la reforma constitucional en materia educativa parece estar, literalmente, quitando el sueño al (des)gobernador Gabino Cué Monteagudo que, merced a su incapacidad y/o resistencia para aplicar la ley a quienes, un día sí y otro también.

Atentan contra la paz y la seguridad ciudadanas, y contra el Estado de derecho en Oaxaca, debe hoy agotar buena parte de su tiempo recorriendo oficinas en busca de apoyo a un cambio legislativo que, al menos, le permita “salvar cara”…

En las últimos días, efectivamente, el mandatario convertido —“casi podría decirse que por propia voluntad”, diría alguno— en rehén de las hordas de supuestos maestros.

 Vándalos en realidad, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación local. 

Mantienen secuestrada a la población —al comercio, a la industria, a la Iglesia, al gobierno, a todos— en la sureña entidad, ha sido visto recorriendo oficinas.

 Busca el apoyo a la iniciativa de una Reforma Educativa a nivel local que, si bien cuenta con el apoyo de los rijosos de la CNTE, contraviene postulados fundamentales del ordenamiento federal aprobado hace más de un año.

Así por ejemplo, señalan fuentes vinculadas al gobernante, éste ha dedicado buena parte de sus últimas visitas a la capital del país para reunirse igual con el dirigente del tricolor, el mexiquense César Camacho Quiroz, que con el del blanquiazul Ricardo Anaya o el del amarillo —y no por los corajes, que conste— Carlos Navarrete Ruiz para tratar de garantizar que sus respectivos legisladores en el Congreso local aprueben la reforma citada. 

Hasta ayer, de acuerdo con las mismas fuentes, el resultado de sus gestiones habría sido nulo… en el mejor
de los casos.

Igual habría ocurrido con sus visita a funcionarios del más alto nivel del sector educativo en el gobierno federal donde, nos aseguran, la respuesta generalizada ante las exigencias-peticiones de Cué Monteagudo han sido que la reforma constitucional.

Debe ser aplicada a nivel federal y que  para ello, los gobiernos estatales y sus respectivos congresos deben aprobar reformas que lo posibiliten.

Tan fácil que sería concretarse a aplicar la ley… ¡aun en contra de los anarcomaestros de la impresentable Sección 22! ¿Que no?

Asteriscos

*En Chihuahua, en compañía del gobernador César Duarte, el titular de Pemex, Emilio Lozoya atestiguó el inicio de los trabajos de rehabilitación de la Planta Petroquímica Camargo que generará 400 empleos directos y otros dos mil indirectos. 

Ya rehabilitada, la planta entrará en operación en el primer semestre de 2016 y permitirá disminuir las importaciones de amoniaco, principal insumo en la producción de fertilizantes.

* Ante poco más de un millar de panistas mexiquenses, la senadora Laura Rojas, presentó su Segundo Informe de gestión en cuyo marco, entre otras cosas, destacó que sólo con transparencia, rendición de cuentas y un estricto combate a la corrupción, las reformas estructurales aprobadas en los últimos meses podrán funcionar y ofrecer los resultados esperados.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

El Presidente quiere candidatos locales

Más ciudadanos, menos Mesías