

La fiebre de las compras en línea ya comenzó con el Hot Sale 2025, pero también lo hicieron los fraudes disfrazados de promociones irresistibles. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha encendido las alarmas: entre el 26 de mayo y el 3 de junio, cientos de marcas ofrecerán descuentos, pero los criminales también estarán al acecho.
Las cifras que preocupan
Desde 2021 hasta hoy, el Consejo ha recibido 9,379 reportes de fraudes relacionados con compras en línea. ¿El patrón común? Productos que nunca llegan, páginas falsas y redes sociales plagadas de ofertas fraudulentas.
Entre los productos más involucrados en estas estafas destacan:
- 📱 Electrónicos y electrodomésticos (22%)
- ✈️ Servicios y viajes (16%)
- 🚗 Vehículos (8%)
- 👗 Ropa y accesorios (8%)
El 47% de los fraudes ocurren en Facebook, mientras que otras plataformas como páginas web apócrifas (20%) e Instagram (6%) también son terreno fértil para los estafadores.
¿Cómo te engañan?
Los delincuentes diseñan publicaciones atractivas con precios muy por debajo del mercado para captar víctimas. Tras realizar el pago, el producto nunca es entregado. Lo más alarmante: en el 83% de los casos, el fraude sí se concretó.
¿Quiénes son las principales víctimas?
La mayoría de los reportes provienen de personas entre 18 y 30 años, quienes son más activas en redes sociales. Además, el 48% de las víctimas pagaron hasta 5 mil pesos, mientras que un 35% perdió entre 5 mil y 25 mil pesos.
🔒 Consejos clave para evitar caer en la trampa
Para proteger tu bolsillo y disfrutar del Hot Sale de forma segura, sigue estas recomendaciones de los expertos:
✅ Investiga: consulta opiniones de otros usuarios y verifica la reputación de la tienda.
🚫 Sospecha: si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.
🌐 Seguridad digital: revisa que el sitio web sea legítimo, sin errores ni direcciones sospechosas.
💳 Paga con protección: utiliza PayPal o tarjetas virtuales con códigos dinámicos.
Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano, enfatiza que “comprar informado es la mejor defensa”.
