in

Cumbre climática pide mayor compromiso

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Lima.- El Foro Caring for Climate, realizado en el marco de la cumbre COP 20, hizo un importante llamado a los empresarios del mundo para que tomen en cuenta la información que la ciencia “nos provee sobre los efectos del Cambio Climático”. 

“Necesitamos estar bien informados para estar completamente conscientes de que hay un problema. Sólo así asumiremos las consecuencias y nos pondremos a actuar”, dijo el ministro del Ambiente y presidente de la COP20 de Lima, Manuel Pulgar-Vidal, en el foro. 

Pulgar-Vidal señaló la necesidad de entender que ya estamos sufriendo las consecuencias del Cambio Climático y que no se trata del futuro, sino del presente que todos vivimos. 

“La ciencia ya nos advirtió que la temperatura ha subido en casi 0.85 grados Celsius y que ello podría aumentar a cuatro grados al final del siglo, cuando no deberíamos sobrepasar los dos grados. Urge reconocer que las políticas son adaptables también al sector empresarial”, anotó Pulgar-Vidal. 

En su turno, Lila Karbassi, presidenta del Pacto Global, anunció que su organización está creando un nuevo grupo de trabajo comercial y de inversionistas, con respecto a la fijación de precios de carbono, el cual entraría en funciones desde el próximo año. 

“Ayudará a desarrollar una guía integral respecto a cómo realizar inversiones, con el fin de tener cien campeones del mercado de carbono para 2015”,
añadió Karbassi. 

La funcionaria dio a conocer los logros principales de esa organización, que actualmente suma 400 signatarios de diversos países. 

Según los reportes, el número de empresas que informan anualmente sus progresos, respecto a medidas para cuidar el ambiente, se duplicó desde 2009, y a la fecha más de 85 por ciento de los signatarios informan sus avances cada año. 

Asimismo, dijo que este año 106 empresas informaron de 169 metas para reducir las emisiones que producen. Por otra parte, Jean Pascale, vicepresidente del Panel Intergubernamental de Cambio Climático,
recordó la indiscutible influencia humana en el Cambio Climático, los impactos irreversibles de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) tanto en las personas como en la naturaleza. 

Por su parte, Adolfo Heeren, presidente de la empresa Cálidda, dijo que “estamos jugando en contra de nuestro destino, y es el planeta el que dicta las reglas. Las cartas ya se han mostrado y es tiempo de jugar porque estamos ante una nueva revolución. Va a depender de nosotros que juguemos de la manera correcta”.

 

TOMADO DE SIN EMBARGO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Vicepresidenta de Korean Air renuncia

Portland demanda a la aplicación Uber