in

Cumple 480 años iglesia de Tequila

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Tequila.- La Iglesia de San Pedro Apóstol en la Sierra de Zongolica fue la primera edificada en el estado por frailes franciscanos, las regiones de Orizaba, Córdoba, Maltrata, Ixtaczoquitlán, Ciudad Mendoza, Río Blanco y Huiloapan pertenecieron civil y eclesiásticamente a esta iglesia, este año se cumplen 480 de su fundación. 

Manuel Serrano, presbítero de San Pedro Apóstol,  dio a conocer que debido al aniversario de su fundación iniciarán las actividades para conmemorar a la capilla del Santísimo y el altar mayor de la parroquia.

La historia política y religiosa cuenta que Tequila fue una jurisdicción de más de 50 pueblos durante la época prehispánica y durante el siglo XVI, ya que era cabecera de una confederación de pueblos que comprendía el territorio ocupado actualmente por los municipios de Atlahuilco, Magdalena, San Andrés Tenejapan, Xoxocotla y Atlanca.

Fue sede de los poderes civiles y religiosos durante la época colonial hace casi cinco siglos, por lo que autoridades religiosas dieron a conocer el arranque de los festejos para celebrar los 480 años del templo católico más antigua de la región montañosa de Zongolica. 

En ese entonces también comprendía Xicalcuahtitlan (San Andrés Tenejapan), Temimilucan (Magdalena), Santiago Poxcauhtla, San Juan Tlatozcac, Nuestra Señora de Teczitlan y Nuestra Señora de Tecaztetzintlan, todas en la Sierra. 

El municipio de Tequila en la Sierra de Zongolica, es uno de los lugares habitados más antiguos en la zona náhuatl su significado nada tiene que ver con la bebida embriagante del tequila, sino del vocablo indígena Tekiwa que se traduce: “El Mando”, debido a que en Colonia fue revestido de poderes políticos, sociales, económicos y religiosos. 

Cuentan una historia acerca del santo patrón. Se dice que iban a construir su iglesia en Tequilantlacpac, que es la parte alta de Tequila, pero al querer subir la imagen, ésta se tornaba muy pesada porque el Santo quería que lo dejaran en el centro de esta
localidad, por ello los lugareños dicen que Tequila es el centro del mundo. Es la única imagen de San Pedro, de tamaño natural, que se encuentra sentado.

 

 

LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Presentan proyecto turístico de Necoxtla

Cambian escuela por una chamba