in

Da a conocer Tránsito reporte de accidentes, durante el 2023

Superiberia PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

el buen tono

Córdoba.- Tránsito de Córdoba revela su reporte de accidentes. Con más de 11 mil infracciones del 2022 a lo que va este año, las principales causas son debido a que los conductores se pasan los altos de los semáforos y por el uso del celular al conducir. 

De 2022 a julio del 2023, la Coordinación Municipal de Tránsito y Seguridad Vial del ayuntamiento de Córdoba, ha registrado 1,563 accidentes de viales en la ciudad, así lo confirma una respuesta a la solicitud de información 300546123000180.

Según el documento, en 2022 hubo 299 lesionados, y en el primer semestre de este año la cifra empieza a ser preocupante pues se han contabilizado 203 lesionados. 

Según el organismo municipal se han implantando diversas estrategias para prevenir los accidentes viales que ha generado preocupación por los índices incluso de defunciones, principalmente de motociclistas.

La Coordinación de Tránsito dicta que ha implementado puntos de revisión de velocidad, 18 operativos en lo que va el año; implementación del 1×1 en 8 cruceros; y en operativos de Conduce sin alcohol, 26 operativos el año pasado y en este 2023 un total de 24.

De este modo el documento detalla que ha aplicado 11 mil infracciones del 2022 al 1 de julio del 2023, sin embargo no refiere el monto que representó las multas. 

De los motivos de las infracciones han sido por pasarse el alto de los semáforos; usar celular o dispositivos que distraen al conductor y no portar el cinturón de seguridad.

Por otra parte, según datos del INEGI, nuestra ciudad una de las mayores cifras de muertes en accidentes de tránsito durante el 2021: Coatepec 10 muertos en accidentes de tránsito; Álamo Temapache 10; Tuxpan 8; Martínez de la Torre 7 y Córdoba 6. 

Cabe destacar que Veracruz tuvo dos defunciones y Orizaba uno el año pasado. 

CANAL OFICIAL

Dan cerrojazo a Festival del Folklore, disfrutan gala dominical

Rechazan los libros de texto, quiere AMLO adoctrinar a los estudiantes