

Ciudad Mendoza.- Alrededor de 100 personas con discapacidad acudieron ayer por la mañana al evento de credencialización realizado en la explanada del palacio, donde autoridades del DIF municipal y estatal estuvieron presentes.
“Ya se han inscrito más de tres mil personas en el estado de Veracruz y poco a poco los municipios se han ido comprometiendo con este sector al igual que el Estado por medio del DIF estatal a hacer convenios con establecimientos y transportes”, comentó la promotora estatal de atención a personas con discapacidad, Clara Luz Lagunes Velázquez.
El objetivo de dichos convenios, abundó, es lograr que las personas con capacidades diferentes obtengan un beneficio por medio de las credenciales, al obtener descuentos en tiendas y en el transporte para apoyar su economía.
“A través de los DIFs municipales buscamos un censo real de personas con discapacidad permanente para que por medio de esto se creen políticas públicas en favor de las personas con discapacidad; a partir del 2007 inició el registro y a través de los DIF estatales se empezaron a operar las credenciales”, refirió.
Agregó que en lo que va del año son más de mil personas las que se han detectado en todo el estado y que requieren de esta credencial para obtener beneficios, por lo que no se tiene una cantidad exacta que sea fija, pues el padrón cambia constantemente de acuerdo a las necesidades.
MARIANA PALACIOS L.
El buen tono
