

Cuitláhuac.- Durante el año que culmina, el Cuerpo de Bomberos regionales de Cui-tláhuac atendió alrededor de 650 servicios, entre incendios, fugas de gas, rescate de personas y accidentes automovilísticos, siendo estos últimos los que se incrementaron durante los últimos meses.
Así lo estableció el comandante de los bomberos, Antonio Cambambia Jácome, quien recomendó a los automovilistas extremar las medidas de seguridad para prevenir accidentes tanto en carretera, como también en los hogares, ante la proliferación de fuegos pirotécnicos.
La corporación, cuenta con una plantilla de 21 elementos entre los que se encuentran empleados, obreros, agricultores, comerciantes, y hasta un sacerdote, quienes aún cuando carecen de un sueldo permanecen de guardia.
El comandante dijo que “se han atendido unos 650 servicios en los que va del año, donde los accidentes automovilísticos son el mayor número de servicios; posteriormente están los motociclistas atropellados, fugas de gas, además de enjambres de abejas, incendio de vehículos y de casas, además de desastres naturales, entre otros”.
Precisó además que “los meses con mayor número de servicios han sido abril, mayo y lo que va de diciembre”; consideró que este fin de año para evitar accidentes en el hogar es conveniente que los padres de familia eviten quemar cohetes, “ya que cualquier chispa es un punto de ignición para originar un desastre como un incendio, y esto podría causar otras situaciones como sufrir quemaduras, perder una parte del cuerpo e incluso la vida”.
Mencionó que muchos de estos servicios fueron en carreteras, pero también en las comunidades aledañas, donde agradeció el apoyo del alcalde René Saldaña Urueta, “por su aportación económica de tres mil 500 pesos mensuales para cubrir los gastos de combustible, ya que los bomberos de Cuitláhuac, sin goce de sueldo hicieron posible acudir a cada uno de los diversos servicios”; recordó que la corporación cuenta con 21 elementos, “todos voluntarios, sin goce de sueldo”.
Antonio Osorio
El Buen Tono
