De la redacción
El Buen Tono
España.- Una operación internacional entre la Policía Nacional de España, la DEA de Estados Unidos y autoridades de Países Bajos desmanteló una amplia red de crimen organizado con presencia mexicana, dejando como saldo 20 detenidos y más de dos toneladas de droga aseguradas en distintos puntos del territorio español.
La Dirección General de la Policía Nacional informó que la célula introducía grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas procedentes de Sudamérica, ocultas dentro de maquinaria industrial de gran tonelaje. Entre los arrestados también figuran integrantes de la camorra napolitana, con quienes mantenían vínculos operativos.
La operación, denominada Oyamel, permitió el aseguramiento de 1,870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275 mil euros en efectivo, criptomonedas equivalentes a 15 mil dólares, tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kilos de plata.
Las investigaciones revelaron que la red coordinaba sus envíos desde una finca en Ávila, además de mantener conexiones en Bilbao y Valencia. En otra propiedad ubicada en Talavera de la Reina se manipulaba la maquinaria industrial utilizada para ocultar los cargamentos enviados posteriormente a Italia.
Entre los detenidos se encuentra un empresario español identificado como el principal enlace logístico, encargado de proporcionar infraestructura mediante diversas sociedades mercantiles y de lavar ganancias de la organización.
La policía también arrestó a dos personas consideradas objetivos prioritarios para agencias estadounidenses, además de varios integrantes de la camorra italiana.
Las autoridades explicaron que la red había reactivado su estructura ante la llegada de un nuevo cargamento trasladado desde Costa Rica y detectado en coordinación con autoridades de Países Bajos.
El operativo se desarrolló en dos fases: la primera enfocada en detener al núcleo principal de la red criminal, y la segunda destinada a desmantelar los centros de distribución en Valencia y el País Vasco.
El caso quedó bajo la jurisdicción del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, con apoyo de la Fiscalía Especial Antidroga, que continúa integrando datos para profundizar en las responsabilidades del entramado internacional.


