


Córdoba.- La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de la Estación se prepara para recibir a los devotos, que a partir del 30 de noviembre llegarán en más de cien peregrinaciones desde diversas partes de Córdoba, la región y el sureste del país.
Fundada en 1942, la iglesia se ha convertido en una de las más importantes para la feligresía católica, la cual acude cada diciembre para celebrar a la Virgen de Guadalupe.
La parroquia de “La Lupita”, como es conocida, se comenzó a edificar entre los años 1941 y 1942. Fue designada parroquia por el obispo Manuel Pío López el 4 de enero de 1957.
Quienes la visitan aprecian en su interior una imagen discreta, algunos consideran que por su antigüedad se encuentra un poco “oscura y sombría”.
Aunque por el momento los trabajos de mantenimiento que se realizan, son acciones “menores”, el párroco Denis Courchense consideró que son trabajos para mejorar y que servirán para dar una mejor imagen a los visitantes durante los festejos guadalupanos.
El sacerdote señaló que, aunque por el momento no se tiene proyectado hacer más cambios al inmueble, sí se tiene que dar mantenimiento, ya que la intención es que en un futuro se pueda renovar el piso y las luminarias, pues se trata de un sistema de iluminación muy anticuado y costoso.
“La pintura e impermeabilización son cosas que sería bueno hacer. Ahorita los trabajos fueron con el apoyo de bienhechores que nos ayudaron a reparar estos candiles y detalles; queremos que esté lista (la iglesia) antes del 30 de noviembre para celebrar el docenario”, comentó.
Según explicó el presbítero, se desconoce el monto necesario para poder ejecutar un proyecto de remodelación, ya que, en este caso, correspondería al patronato de la parroquia hacer un informe de las necesidades y solicitar el presupuesto.
La invitación está abierta para todo aquel que guste de colaborar con la parroquia y los trabajos de mantenimiento que se realizan, dijo Courchense.
Recordó que aún quedan pendientes acciones de mantenimiento en la capilla lateral, el sagrario y en los candiles.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono


