


Córdoba.- En reunión efectuada en la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), entre los tutores, la directora, supervisores y demás autoridades educativas, se acordó que los menores involucrados en el caso de abuso escolar en la escuela primaria “Tratados de Córdoba”, serán sometidos a tratamiento psicológico y atención médica para descartar lesiones severas.
Socorro Rayón Altamirano, delegada regional de la SEV, durante más de tres horas dialogó con los padres de los menores, el supervisor escolar, Mario Valle López; el jefe de sector, Luis Velázquez Vergel; y representantes de la delegación de Política Regional.
Al entrevistarse con los tutores de los infantes se determinó que aunque las lesiones ocasionadas fueron resultado de un “juego”, ambos niños serán atendidos. En el caso del menor agraviado, Rayón Altamirano explicó que se le practicarán los estudios necesarios para detectar cómo está y cómo ha evolucionado. En tanto, la atención psicológica será para los dos niños, con la recomendación especial para que desde casa hablen sobre temas como su conducta y fomento de los valores.
Con esta reunión el caso se turnó directamente al supervisor escolar, Mario Valle, quien tendrá la tarea de convocar a los padres de familia, directores, integrantes de las asociaciones de padres de familia, para leerles y entregarles el reglamento de la escuela. La intención es que resuelvan todas sus inquietudes. Otro de los acuerdos giró en torno al respeto del orden de los tutores designados, a fin de garantizar la seguridad del menor, acordando que en caso de que algún día no pueda ir el tutor, el padre o familiar, deberán presentar un escrito para que no cualquiera vaya por el niño.
Hicieron una
bola de nieve
La delegada regional afirmó que en la reunión las madres de familia desmintieron sobre los señalamientos que hicieran en contra del docente Pedro X y el conserje Rafael X, ambos acusados de espiar a las niñas en los baños. Según dijo se trató de “un chisme y se hizo una bola de nieve, el maestro ha tenido una conducta intachable”.
Aunque en esta ocasión se logró un acuerdo favorable para ambas partes, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) continuará el curso de sus investigaciones.
El trabajo de la SEV, dijo Socorro Altamirano, consistirá en ir de la mano con la dependencia.
Exhortó a los docentes a recordar que la hora del recreo fue diseñada para los niños, el trabajo de los maestros es estar distribuidos en diferentes áreas para evitar accidentes, “ahí es donde entra el programa Escuela Segura, invitar a los maestros a retomar o a tomar nuestra responsabilidad, la hora del recreo es para los niños aunque tengamos 40 años de servicio, podemos desayunar, pero vigilando a los niños para que no haya omisión de cuidados, no estamos exentos de accidentes, pero sí podemos prevenirlos”.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono


