in

Debe Estado 150 mdp por obras

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan ) mantiene desde hace más de siete meses un adeudo superior a los 150 millones de pesos por obras suspendidas en diversas zonas de esta localidad. Se trata en su mayoría de proyectos gestionados por la organización Antorcha Campesina otras más corresponden a obras de infraestructura escolar.

    En marzo de este año la Auditoría Superior de la Federación (ASF) registró irregularidades en la cuenta pública del Gobierno del Estado que encabeza Javier Duarte de Ochoa por más de 5 mil millones de pesos del dinero que le entregó la Federación, en los rubros de educación, infraestructura y seguridad pública. Recientemente Duarte de Ochoa contrató un nuevo crédito de 695 millones de pesos mismos que aún no se definen uso y destino.
    Las constantes irregularidades que ha presentado el Gobierno del Estado en cuestión del manejo de las finanzas no sólo han originado un endeudamiento criminal, si no también la suspensión de obras por la falta de liquidez.
    En cuestión de obra pública la organización Antorcha Campesina registra más de dos proyectos parados desde hace siete meses por la falta de pago de la Sefiplan a la constructoras. Se trata de la construcción de un colector pluvial obra proyectada con un presupuesto superior a los 4 millones de pesos, la obra corría a cargo de la constructora Lino S.A de C.V la cual dejó de laborar por la falta de pago.
    En condiciones similares se encuentra la obra de   pavimentación, introducción de drenaje y planta de tratamiento de aguas residuales para los habitantes de la colonia Antorcha Arboledas, obra que lleva en abandono seis meses, además de la construcción del circuito “Aquiles Córdova Morán”, misma que se inició en el 2013 y que continúa inconclusa.
    La dirigente regional del movimiento Antorcha Campesina, Janeth García Cruz dijo que el problema que enfrenta la organización es que pese a haber acudido a las instancias correspondientes el Gobierno del Estado argumenta la falta de recursos. La organización dará un plazo hasta junio próximo para definir las medidas a seguir para presionar a Gobierno del Estado y agilice las obras que se encuentran paradas.
    “Nosotros hemos hablado con las empresas y nos dicen que la obra está parada porque no les han depositado, porque  finanzas no les dio el anticipo estamos hablando de más de 150 millones de pesos de adeudo que se tiene por las obras, también están pendientes los pagos de algunos terrenos para la realización de las obra”, dijo.
    En  tanto a los fondos para la educación en el 2012 la Federación entregó al Gobierno de Veracruz 20 mil 145 millones 303 mil 400 pesos como parte del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). Desde ese mismo año escuelas de la localidad han presentado inconsistencias en las obras  a ejecutar.
    El listado de la infraestructura escolar pendiente es basto, dentro de ellas se encuentran trabajos como la tercera etapa del Cobaev 46 a la cual se destinó 5 millones de pesos. Actualmente la obra registra un avance del 10% del proyecto con un periodo de abandono superior a los siete meses.
    La escuela primaria “Libertad” en la colonia Arboledas, se mantiene desde hace casi un año a la espera de que Espacios Educativos culmine la construcción de un domo que inició a principios del 2013. El jardín de niños Bertha Von Glümer en la congregación de El Barreal se encuentra bajo condiciones similares. El proceso de construcción inició en febrero del 2013 y a la fecha la obra mantiene un avance del 70% sin que se tenga una fecha para su entrega.
Yessica Martínez
Argüelles
El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Madero (re)electo

Retiene Sefiplan 10 mdp a Córdoba