


Xalapa.- El presidente de la Comisión Interinstitucional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, Harry Grappa Guzmán, indicó que los ayuntamientos de las sedes deportivas son quienes deberán controlar el comercio ambulante en estos días.
“Quisiera reiterar que este es un tema de ámbito municipal, el comité organizador o el Gobierno del estado no tiene la injerencia para regular el comercio, es un tema dentro de los convenios con los municipios se prevé que el control de este tipo informal”, expresó.
Indicó que como Comité organizador siempre se mostrará a favor del comercio formal y organizado, ejemplificando el convenio firmado en días pasados con la CANIRAC para que ellos sean los proveedores de los alimentos en las diferentes instalaciones.
El también secretario de Turismo del Estado, dijo que en breve se dará a conocer la modalidad específica y plan de acción para la ceremonia de la inauguración y clausura de la Justa Deportiva pues son los que más concentrarán gente.
“En días próximos habremos de citar al Ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz y cada una de las sedes para conocer el plan de movilidad, también se darán a conocer los días en los cuales se vean afectada la circulación en algunos lugares específico”, dijo.
“La logística se ha venido desarrollando con autoridades como Tránsito del Estado y municipal y los ayuntamientos sedes, además en los próximos días se estará dando a conocer el cuadro de desplazamientos”. También reiteró que no hubo acaparamiento de los boletos de la ceremonia de inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, detallando que la capacidad cercana a los 22 mil asistentes, la empresa Súper Boleto declaró en el portal de internet que los 19 mil boletos a la venta se agotaron.
“Sólo ha tomado 2 mil 500 para invitados especiales que son los compromisos institucionales que habremos de cubrir”.
agencia


