


Orizaba.- La gran mayoría de accidentes laborales en el sector empresarial se registran por falta de verificación oportuna, aseguró el dirigente sindical de la CROC, César Silva Reyes.
“Esto debe ser regulado por la Secretaría Federal del Trabajo, durante la última reunión que tuvimos reconoció que llevan a cabo una gran labor en este tema, lamentamos hay líderes sindicales que en contubernio con empresarios permiten este tipo de
anomalías”, aseguró.
Dijo desconocer el número de incidencias que se registran en la región, sin embargo, se lucha contra la dificultad existente respecto a la afectación de los derechos e intereses del trabajador, pues en algunos casos las empresas son quienes ocultan los grados
de riesgo.
Esto se identifica cuando la empresa oculta los grados de riesgo, independientemente de la siniestralidad que reportan ante el IMSS y les van llegando multas por cada accidente que ocurre en sus instalaciones, porque tras de cualquier incidente existe una inves-
tigación, mencionó.
Explicó que la finalidad de prevenir los reportes de accidentes es la de evadir multas o verificaciones de autoridades correspondientes, “ocultan el accidente mandando al trabajador a consulta particular”, por lo que debe saber que es de suma importancia acudir a la institución correspondiente ya que si no se registra ante la seguridad social, posteriormente no reconocen las secuelas.
Manifestó que las empresas deben autodeterminarse en su grado de riesgo con el Seguro Social para que ellos sean quienes las califiquen.
“Tienen que cumplir con normas de seguridad, higiene y salud, de acuerdo con lo que marca la Ley Federal del Trabajo, situación que debe ser regulada por la delegación Federal del Trabajo”, subrayó.
Señaló que la obligación del sindicato es en beneficio de los trabajadores, reportar cualquier empresa que no cumpla con las obligaciones, normas de seguridad e higiene, las cuales por sus características de productividad laboral
implican un mayor riesgo.
DAFFNI ROJAS
EL BUEN TONO


