in

Deben recuperar la fe entre los jóvenes

Superiberia PUBLICIDAD

  • El nuevo Arzobispo enfrenta retos, como la reconstrucción de la Ciudad de México y la inseguridad.
  • Un total de 156 religiosos renovaron ayer sus votos, la mayoría fue por consagración perpetua.
  • En la celebración eucarística, el obispo de la Diócesis de Córdoba pidió por el nuevo Arzobispo Primado de México.

Córdoba.- El nuevo Arzobispo Primado de México tendrá grandes retos que asumir, entre ellos, enfrentar la recuperación de la fe entre los jóvenes, cuestiones de inseguridad y la propia reconstrucción de la Ciudad, dijo el obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal.
Tras encabezar la ceremonia de renovación de votos de las religiosas de la Diócesis de Córdoba, sostuvo que el nuevo arzobispo Carlos Aguiar Retes tiene en sus manos la atención de temas diversos.

*el tip
RENOVACIÓN DE VOTOS
En la Diócesis de Córdoba se integraron 138 religiosas consagradas con votos perpetuos y 18 de votos temporales, así como hermanos varones.

En entrevista manifestó que aunque se mantienen en oración constante, hay que entender que es un cargo complejo y delicado, donde se requiere que en su figura de Pastor unifique a millones de habitantes que son los que estarán directamente en la Ciudad de México.
“Hay retos muy grandes, porque una ciudad como ésta hace que la persona se sienta aislada, o también por la violencia que se vive”, aunado a que “está el reto de la reconstrucción de la ciudad y de la atención a la gente que tiene su hogar dañado, e inclusive recuperar a muchos jóvenes que a lo mejor no han tenido la preparación suficiente”, dijo.

SEGUROS SACERDOTES
Por otra parte y sobre los señalamientos que hiciera su homólogo en el Puerto de Veracruz, donde aseguró que han sido víctimas de la delincuencia, negó que en la actualidad se tenga conocimiento de algún ataque hacia los párrocos de la Diócesis de Córdoba.
Recordó que hace aproximadamente 4 años, se registraron algunos señalamientos de intentos de llamadas de extorsión hechas hacia las parroquias, sin que se concretara el ataque, tras el reporte directo en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), donde se detectó que eran llamadas provenientes de penales.
Del año pasado, se generó  el reporte de dos templos robados, así como algunas cuestiones relacionadas con balaceras cerca de las parroquias, sin que hayan sido ataques directos, sin embargo, se mantienen atentos.

CANAL OFICIAL

Presenta INE a los 23 supervisores electorales

Iglesia se solidariza con familiares de asesinados