in ,

Debido al calor, construyeron casas subterráneas

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Australia.- El intenso calor que se vive en los últimos días en varias regiones del mundo, provocando que millones de personas padezcan por las altas temperaturas; pero en una zona del mundo los habitantes de un pueblo encontraron una solución para contrarrestar el intenso clima.

En Coober Pedy, Australia, sus habitantes decidieron vivir en el subsuelo; una de las mejores ideas que pudieron haber tenido.

Esta ciudad comenzó como un pueblo minero en medio del desierto, sin embargo, tras años de expansión, la mina fue abandonada y las decenas de familias que hicieron ahí su patrimonio se quedaron en el lugar.

Las temperaturas en este lugar pueden alcanzar hasta los 48°C, sin embargo, en los últimos meses, algunas partes del mundo han llegado a los 50°C.

El pueblo tiene una población de cerca de mil 700 habitantes, los cuales en su mayoría son inmigrantes o sus descendientes, originarios de países de Europa oriental como serbios, yugoslavos o eslavos, quienes llegaron para trabajar en las minas de ópalo que ahí se encontraban.

El 94 por ciento vive bajo tierra en una red de túneles y cavernas artificiales, en donde además de casas se pueden encontrar iglesias, mercados, peluquerías y joyerías.

EN VERACRUZ

Las temperaturas se encuentran en ascenso y durante mayo se han registrado máximas de hasta 40°C, con sensaciones térmicas superiores debido a la humedad.

También por el efecto de la humedad, científicos calculan que las costas tropicales podrían volverse inhabitables, debido al intenso calor que impediría la vida cómoda para las personas.

Mientras en Veracruz es posible que en un futuro los constructores empiecen a ver el subsuelo como nueva zona residencial.

CANAL OFICIAL

Se firma convenio de colaboración con Orizaba

“Córdoba no merece una feria de rancho”