


De la redacción
El Buen Tono
El campo magnético de la Tierra, esencial para protegernos de la radiación solar, presenta un debilitamiento acelerado sobre el Atlántico Sur, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA). La misión Swarm, conformada por tres satélites, reveló que la Anomalía del Atlántico Sur ha crecido desde 2014 hasta abarcar casi la mitad del tamaño de Europa continental.
Esta región es considerada crítica para la seguridad espacial, ya que los satélites que la atraviesan reciben dosis más altas de radiación, lo que puede afectar su funcionamiento y dañar su hardware. Los científicos reportan que el debilitamiento más pronunciado ocurre en el suroeste de África, donde la intensidad del campo magnético ha disminuido más rápido desde 2020.
Chris Finlay, profesor de Geomagnetismo de la Universidad Técnica de Dinamarca y autor principal del estudio, explicó que “algo especial sucede en esa zona que provoca un debilitamiento más intenso del campo magnético”.
El fenómeno se relaciona con patrones extraños en el límite entre el núcleo líquido y el manto rocoso de la Tierra, conocidos como parches de flujo inverso. En estas áreas, las líneas del campo magnético regresan hacia el núcleo en lugar de salir de él, contribuyendo al debilitamiento observado. Los datos de Swarm confirman que uno de estos parches se desplaza hacia el oeste sobre África, lo que explica la expansión de la anomalía.
Lanzada en 2013, la constelación de satélites Swarm ha logrado el registro más largo del campo magnético terrestre desde el espacio. Su información permite actualizar modelos globales de navegación, monitorear el clima espacial y comprender la dinámica interna del planeta. Anja Strømme, directora de la misión, señaló que “todos los satélites se encuentran en buen estado y proporcionan datos excelentes, por lo que esperamos poder extender este registro más allá de 2030, cuando el mínimo solar permitirá obtener información sin precedentes sobre nuestro planeta”.
Además, el informe de la ESA revela que mientras el campo magnético se debilita en el hemisferio sur, aumenta su intensidad sobre Siberia, mientras que la zona de alta intensidad sobre Canadá se redujo casi al tamaño de la India. Este fenómeno está relacionado con el desplazamiento del polo norte magnético hacia Siberia, un cambio que impacta los sistemas de navegación y confirma que el magnetismo terrestre es dinámico y sigue evolucionando.

