in

Decisión de la Corte no puede revertirse

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- La determinación de la Suprema Corte sobre el caso de la unión entre personas del mismo sexo difícilmente podría revertirse, aunque tampoco está descartada la presión de Organismos No Gubernamentales que tendrían que volver a pedir una reforma constitucional, como lo hicieron en su momento algunos grupos en 2011, cuando incluso lograron convertir el tema en asunto de Derechos Humanos, dijo el oficial del Registro Civil, Manuel Mendoza de Jesús.

 

Últimamente muchas voces han criticado y descalificado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la jurisprudencia en donde son inconstitucionales las legislaciones que contemplen como matrimonio la unión de un hombre con una mujer, reconoció el funcionario.

 

Reiteró que la decisión de la Corte no sucedió de la noche a la mañana. Durante el sexenio pasado se llevó a cabo un decreto publicado el 10 de junio del 2011, mediante el que  en el capítulo que conocíamos como el de Garantías Individuales fue modificado para ser conocido como de los Derechos Humanos.

 

Dentro de las reformas constitucionales, se establecieron algunas como las cuestiones relacionadas con el artículo 1° de la Carta Magna y cuyo último párrafo dice: Queda prohibida toda discriminación, motivada por origen étnico, género, la edad, discapacidades, condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil y cualquier otra que atente contra la dignidad humana y que tenga por objeto anular, menoscabar los derechos y libertades de las personas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Avalan transportistas obras en Pluviosilla

Piden comerciantes llegue Gendarmería