

AGENCIA
Coahuila.- En operativos recientes realizados en la frontera Coahuila-Texas, autoridades mexicanas y estadounidenses realizaron importantes decomisos de combustible ilegal y drogas, revelando una red de tráfico que opera entre ambos países.
En el puente internacional Coahuila 2000, que conecta a Piedras Negras con Eagle Pass, la Guardia Nacional interceptó dos pipas con 30 mil litros de hidrocarburo ilegal, conocido como huachicol. Las unidades, tractocamiones rotulados con el logo de la empresa Skyline TG, fueron detenidas durante un operativo de inspección en la Plaza de las Culturas.
Los conductores no pudieron acreditar el origen legal del combustible y presentaron documentación falsa. De acuerdo con información oficial citada por Proceso, la carga tenía como destino final el Estado de México.
Los tractocamiones eran utilizados como “arrastre fronterizo”, vehículos que cruzan mercancía desde Estados Unidos a México antes de su redistribución. La empresa involucrada, Skyline TG, está registrada en Contra Costa, California, y cuenta con oficinas en Eagle Pass. Tanto los choferes como los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
En un hecho distinto, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el cruce de Ciudad Acuña a Del Río, Texas, detuvieron a un hombre de 75 años que transportaba 31.75 kilos de cocaína ocultos en los asientos de su camioneta Captiva.
El cargamento fue detectado mediante un escaneo no intrusivo durante una segunda inspección. La droga fue valuada en 930 mil dólares, equivalentes a 18.2 millones de pesos mexicanos. El hombre fue entregado al Departamento de Seguridad del Estado de Texas.
Las autoridades reportaron además:
A inicios de mayo, en el puente Piedras Negras–Eagle Pass, una mujer de 39 años fue detenida con:
*43.5 kilogramos (kg) de cocaína
*11 kg de metanfetaminas
*60.6 kg de heroína; todo con un valor estimado superior a 34 millones de pesos.
En operativos recientes en Ciudad Acuña y Múzquiz, Coahuila, fueron decomisados casi 100 kilos de cocaína.
Investigaciones en curso
Tanto en México como en Estados Unidos, las autoridades investigan los posibles vínculos entre rutas de tráfico, empresas implicadas y personas detenidas. Por el momento, los vehículos, drogas y combustibles asegurados quedaron bajo resguardo de las instancias federales competentes.
