in

DEJA AYUNTAMIENTO MILLONES DE PESOS A LA BASURA

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Mientras el ayuntamiento destinó más de 7 millones 864 mil en el arrendamiento de vehículos para residuos este año, canceló la adquisición de vehículos compactadores para el manejo de residuos, cuyo monto ascendía a menos de la mitad. En este año, el total del traslado y disposición final de residuos representó un gasto a los cordobeses de más de 30 millones 506 pesos, mientras que en las colonias y comunidades padecen del atraso del servicio.

En Córdoba la gestión de residuos sólidos bajo la administración del alcalde Juan Martínez Flores se ha convertido en un ejemplo emblemático de descoordinación, opacidad y mal uso de recursos públicos. A pesar de contar con programas ambientales y partidas millonarias destinadas al manejo de basura, el servicio de recolección colapsa ante la mirada impotente de una ciudadanía que diariamente sufre los estragos de la incompetencia institucional.

De acuerdo con información oficial proporcionada por el propio ayuntamiento, en lo que va de 2025 se han recolectado 33 mil 707 toneladas de residuos sólidos urbanos. Sin embargo, esta cifra no refleja el verdadero problema: la incapacidad estructural para darle un manejo adecuado. Mientras la basura se acumula en las calles y en el vertedero municipal de la colonia Paraíso, con reportes de más de 5 mil toneladas apiladas, el gobierno municipal ha preferido invertir en soluciones temporales y costosas en lugar de atender el fondo de la crisis.

Uno de los puntos más graves es la cancelación de la adquisición de vehículos compactadores para el manejo de residuos, cuyo monto ascendía a 3 millones 500 mil pesos. Esta decisión, documentada en el proyecto “Protección y Preservación Ecológica” con folio 2025300440280 en la plataforma del ORFIS, contrasta de manera alarmante con el desembolso de 7 millones 864 mil 800 pesos en el arrendamiento de maquinaria pesada para el mismo fin. Es decir, en lugar de comprar equipos permanentes, la administración prefirió rentar, multiplicando el gasto a largo plazo y perpetuando la dependencia de servicios externos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Baja California se aleja del resto de México: Un fenómeno geológico en acción

Servidores de la Nación logran destitución de directoras regionales de Bienestar en Orizaba y Coatepec tras denuncias de malos manejos