

Orizaba.- Al menos tres deslaves y por fortuna ningún muerto, es el saldo que reportó el coordinador regional de Protección Civil en Orizaba, Luis Palma Déctor, al resaltar que continúan recabando información, tras el paso de la Tormenta Tropical Earl.
Mencionó que en Mariano Escobedo se quedaron incomunicados más de 20 mil ciudadanos debido al desbordamiento de tres ríos, que se unen en el puente “El Terrero”, los afluentes: Mala Cara, Agua de la Sierra y La Cascada, los cuales subieron a niveles máximos.
En aquella región se contó con el apoyo del director municipal del área, Salvador Valdivia, y con su equipo mantienen el monitoreo constante en las zonas afectadas para atender emergencias y prever desgracias, por lo que tienen a disposición un médico, ambulancia y elementos de Seguridad Pública, a cargo del director José Ríos Avendaño.
La recomendación que realizaron a la población fue para que suspendan sus actividades, es decir, si tenían que subir a la zona serrana o visitar Orizaba lo eviten, pues el acceso a La Perla también se encontraba cerrado.
“Se está anegando porque en la obra del puente nuevo instalaron tres tubos y cuando crece el río se llenan con facilidad, lo que se necesita es que el Ayuntamiento solicite la ampliación del puente”, opinó.
Comentó que se registraron inundaciones en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos en Tecamalucan, donde unas casas que se encuentran a nivel del río sufrieron afectaciones porque se metió el agua, “La Perla tiene 11 deslaves, una casa fue afectada, y bueno, así tenemos varios reportes”.
Dijo que en Mendoza se trabajó en la calle La Raya, además en Necox-tla, La Cuesta, “se está haciendo un recuento de daños, para este domingo tendremos un dato más efectivo de cuáles fueron las afectaciones, afortunadamente vamos en saldo blanco y eso es lo importante”.
Cierran zonas turísticas
Ante las fuertes lluvias la administración orizabeña, por disposición del alcalde Juan Manuel Diez Francos, cerró los ecoparques: Cerro del Borrego, Escamela y 500 Escalones, para evitar cualquier situación de riesgo, además de que se suspendió la operación del teleférico hasta nuevo aviso.
En el caso de la Reserva Animal del Paseo del río Orizaba, se detectó que los ejemplares se encuentran en condiciones seguras, además de que el personal de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), permanece en alerta para atender cualquier incidente de manera inmediata, incluso y en el caso de ser necesario, el traslado de las especies.
Respecto a la ciudad de Orizaba indicó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuará la alerta el fin de semana, pues hasta el mediodía del sábado se registraron 99 milímetros de precipitación.
A pesar de que los niveles de los ríos Orizaba y Totolitos aumentaron considerablemente, se mantuvieron dentro de sus límites, resaltando que se instaló un destacamento permanente a la altura de Poniente 18, en tanto, el cárcamo de El Chirimoyo se mantuvo al 60 por ciento de su capacidad, “pero en desfogue constante para evitar cualquier sorpresa”, enfatizó.
Además, se informó que más de 500 trabajadores de las corporaciones de Protección Civil, Policía municipal, Tránsito, Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Alumbrado Público, Parques y Jardines, se mantuvieron activos, así como también personal de Ferrosur y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), atendieron un pequeño socavón en la vía férrea y avenida Orizaba.
Deslave en el
tramo Ciudad
Mendoza-Córdoba
Por otro lado, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), informó desde muy temprano el cierre de la autopista Puebla-Veracruz, en el tramo Ciudad Mendoza-Córdoba, sobre el kilómetro 266, debido a que se registró un derrumbe, por lo que los trabajos de libramiento impidieron la circulación.
