


Mendoza.- Cerca de 800 mendocinos que enfrentan pobreza, entre ellos adultos mayores, discapacitados y estudiantes, llevan casi dos años sin apoyos municipales, a raíz de que por tintes políticos el alcalde Renee Huerta Rodríguez retiró los recursos bimestrales instituidos por gobiernos anteriores.
Mientras que las diferencias partidistas del presidente municipal fueron motivo suficiente para afectar a los sectores más vulnerables, los afectados se quedaron sin una fuente de ingresos para mantenerse, en el caso de estudiantes sin recursos, cerca de 200 niños y adolescentes perdieron una beca escolar.
Don Fermín Hernández, de la colonia Hogar, quien recibía entre 800 y mil pesos más dos despensas cada dos meses en el Municipio, manifestó que un gobierno “que ve por el bien de los más necesitados” es objetivo y no hace distinciones entre los partidos que gobiernan.
“Un presidente debe gobernar para todos sin distinción de colores. Desde su primer mes de administración, el Alcalde nos quitó a todos los programas sociales que nos daban desde hace más de cuatro años, y todo porque no fue su partido el de la idea”, expresó.
Ante la falta de inclusión laboral de más de 200 personas con discapacidad que también se quedaron sin los apoyos municipales, la presidenta de la asociación civil, Nula Poena, Verónica Calderón Aquino, reveló que su situación económica empeoró, pues ahora tienen que buscar la forma de obtener ingresos a través del autoempleo en la vía pública.
“La situación de las personas con discapacidad cada día se torna más difícil y ahora con esta insensibilidad de dejarlos sin los programas sociales, los compañeros han tenido que buscar alternativas para ganar dinero y comprar sus medicamentos o para sus terapias”, expuso la Presidenta.
Ambos sectores, consideraron que aunque era mínimo el recurso que les otorgaba cada dos meses el área de Atención Ciudadana del Ayuntamiento hasta la administración pasada, eran un apoyo para sobrevivir al no pertenecer a ningún programa de asistencia pública estatal o federal.


