

CD. Mendoza.- El 40 por ciento de los adultos que cursan la educación nocturna, dejan inconclusa su educación básica por falta de tiempo y necesidad de generar ingresos, dio a conocer el supervisor escolar de la Zona 023 de la SEV, Edgardo Odilón Martínez Vázquez.
Indicó que mantiene siete escuelas en ese horario en la región, las cuales trabajan bajo los programas del Modelo Pedagógico de Educación Primaria para Adultos (Mpepa 10-14).
Precisó que pese a la deserción escolar en esa etapa de la vida, se puede contrarrestar el rezago en el municipio, porque la población también recurre al Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), para la obtención del certificado de primaria y secundaria
“La matrícula escolar bajó, porque es más grande la necesidad de trabajar, aún así, es importante destacar que en las instituciones nocturnas hay maestros capacitados que tienen como objetivo lograr que el alumno aprenda y no que sólo obtenga su documento”, explicó la fuente.
Recordó que en el municipio, las instituciones nocturnas se encuentran en las escuelas Josefa Ortiz de Domínguez, Enrique C. Rébsamen, Guillermo Martínez, así como en la Cuauhtémoc de Nogales y en El Encinar, en horario oficial de las 19:00 a las 21:00 horas.
Subrayó que la mayoría de los estudiantes que se inscriben a este plan educativo, son adultos de entre 19 y 44 años de edad, que tienen familia y, por lo tanto, necesidad de laborar para generar ingresos.
Añadió que para el nivel de secundaria, la SEV mantiene el programa Secundaria a Distancia para Adultos (SEA), que permite cursar este nivel en sólo un año.
“Los que en su momento no tuvieron la oportunidad de cursar su educación básica, deben saber que nunca es tarde para retomar sus estudios y prepararse para enfrentar los tiempos modernos que les tocan”, manifestó.
