in

Dejan inconcluso trámite de titulación

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- De los egresados de las carreras técnicas de bachillerato, sólo el 20 por ciento completa sus trámites de titulación, el resto no lo hace porque continúa con sus estudios universitarios o ingresa a la vida laboral. Situación que dificulta concluir el proceso, a pesar de los beneficios que se obtienen.

Ayer, alumnos egresados de las carreras de Administración de Recursos Humanos, Electrónica y Mecánica industrial del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.47  recibieron su título y cédula profesional, tras haber concluido sus estudios. Aunque se trata de generaciones egresadas desde el 2009, el director de la institución, Alberto Hugo Parraguirre Covarrubias  reconoció el esfuerzo de los  estudiantes.

En total se entregaron 49 títulos y cédulas profesionales que la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGTI)  liberó. Sin embargo, aun quedan pendientes 51 por liberar, incluyendo a los de las generaciones 2013-2014, suspendidos temporalmente por los cambios en la reforma educativa.

Parraguirre comentó que aunque existen diferentes facilidades para apoyar al estudiante a completar su tramite de titulación —que incluyen promedio mínimo de 8 y experiencia laboral—. Se calcula que sólo el 70 por ciento de los alumnos egresados logran el nivel de titulación, pues con el tiempo ignoran el proceso o declinan tras ingresar a la
Universidad.

“Nuestro bachillerato es tecnológico, por eso le damos un documento con cédula profesional que les permite rendir en el campo laboral, además de que les da un respaldo curricular,.Desafortunadamente no todos los egresados se titulan, porque el 70 por ciento de los egresados continua sus estudios profesionales y al nivel técnico le restan importancia”, sostuvo.

 

preinscripciones en lÌnea

En el caso del CBTIS 47, será el  23 de febrero  cuando se dará a conocer la información al público en general  para la entrega de fichas. Aunque se estregaran con base a la demanda de la población, la institución sólo cuenta con un cupo para 750 alumnos de nuevo ingreso, quienes  tendrán que aprobar el examen de admisión, que generalmente se hace en la última semana de junio.

El costo de la ficha será de 200 pesos, por los costos de recuperación de la guía de estudios. En este año, para los padres que deseen realizar el proceso de preinscripción en línea, la modalidad se pondrá a disposición de los interesados. En caso contrario deberán acudir directamente al plantel a partir  del 23 de febrero.

 

Yessica MartÌnez Arguelles

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Rechaza SETSUV “miserable” aumento

Efectúa la UV último corrimiento