Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Documentos oficiales revelan que el rezago irrecuperable de administraciones pasadas, por falta de cobro eficiente, está siendo transferido a la ciudadanía mediante tarifas más altas y cobros arbitrarios.
En los últimos meses los usuarios han padecido de cobros arbitrarios por parte de Hidrosistema bajo la excusa institucional de mantener el medidor de agua dentro de sus domicilios, dichas tarifas se vieron multiplocadas a más del doble y hasta diez veces más de lo que pagaban normalmente mes con mes.
Sin saberlo están cubriendo una deuda histórica de 63.5 millones de pesos que Hidrosistema de Córdoba no pudo, o no supo, cobrar a deudores morosos de administraciones pasadas.

Las Notas a los Estados Financieros de la paramunicipal, con corte al 30 de junio de 2025, revelan que el organismo es incapaz de sanear sus propias finanzas y, en la práctica, está trasladando el costo de su ineficiencia a la base de usuarios cumplidos, a través de una presión fiscal más agresiva y cobros por conceptos inusuales, como la verificación de medidores dentro de los domicilios.
Un rezago que los usuarios están pagando
El documento presentado ante el Congreso del Estado es claro en el diagnóstico del problema, pero omiso en la solución real. En las “Notas de Memoria (Cuentas de Orden)”, se establece que existe un “saldo de $63,538,901.18 que se encuentra en las cuentas de orden en rezago por recuperar se refiere a los servicios de agua y drenaje de ejercicios anteriores”.
Esta enorme suma, contabilizada como un derecho “contingente” (es decir, de cobro incierto), es una herencia envenenada que la actual administración no ha podido remediar. Al no poder recuperar este dinero, la paramunicipal ha tenido que buscar liquidez de otras formas, y la principal ha sido presionar la parte más fácil: ¡El usuario que sí paga!


