in ,

Demanda al abogado de Ovidio llevará meses y tendría una sanción menor: Especialistas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República presentó una demanda civil por daño moral contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, luego de que este comparara públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum con la vocería de un grupo criminal, en declaraciones realizadas en redes sociales el pasado 11 de julio.

Aunque Sheinbaum había anunciado inicialmente que se trataría de una demanda por difamación, abogados consultados precisaron que ese delito fue eliminado del Código Penal Federal en 2007, por lo que el recurso legal es de carácter civil, sin consecuencias penales.

Durante su conferencia matutina del 15 de julio, la mandataria confirmó que el recurso ya fue interpuesto por la Consejería Jurídica, encabezada por Ernestina Godoy Ramos. La demanda busca reparar el presunto daño a la reputación y honor de la presidenta a partir de lo establecido en el artículo 1916 del Código Civil Federal.

¿Cómo se realizará el proceso?

El abogado Michel Levien explicó que, una vez admitida la demanda por un juzgado civil federal, el siguiente paso será notificar a Lichtman en Estados Unidos, a través de una carta rogatoria gestionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Departamento de Estado norteamericano.

Una vez notificado, Lichtman contará con al menos 12 días para responder, además del tiempo que tarde en recibir formalmente la notificación. Posteriormente, se llevarán a cabo audiencias de conciliación y de presentación de pruebas. Según especialistas en derecho civil, el proceso podría extenderse por lo menos seis meses.

¿Qué sanciones podrían aplicarse?

De acuerdo con los abogados consultados, las posibles sanciones en caso de que el juez falle a favor de la Presidencia incluyen:

* Indemnización económica, determinada por el juez según el daño causado.

* Publicación de un extracto de la sentencia en el mismo medio donde se cometió el daño.

* Una disculpa pública o derecho de réplica para la presidenta.

Sin embargo, los especialistas consideran más probable que el juez opte por ordenar una disculpa pública y el derecho de réplica, antes que una compensación económica, dado el contexto político y la naturaleza de la declaración.

Dudas sobre la intención y jurisdicción

Levien subrayó que para que el daño moral se configure, el juzgado deberá comprobar que hubo intención de dañar la reputación de Sheinbaum y que no se trata únicamente de una opinión personal de Lichtman. Además, se deberá determinar si el juzgado mexicano tiene competencia sobre un ciudadano estadounidense por una publicación hecha desde el extranjero.

El caso tiene paralelos con la demanda que el gobierno mexicano presentó en 2021 contra fabricantes de armas en Estados Unidos, la cual fue rechazada por la Corte Suprema de ese país.

Jeffrey Lichtman fue parte del equipo legal que defendió a Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente sentenciado a cadena perpetua en EU, y también representa a su hijo Ovidio Guzmán, quien el pasado 11 de julio se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y crimen organizado en Chicago.

Por ahora, la Presidencia no ha emitido más detalles sobre el monto de la indemnización solicitada o los plazos previstos para el proceso.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Impugnado e ilegítimo: suman más recursos legales contra el protegido de la mafia inmobiliaria, Manuel Alonso

EU ordena el retiro de 2 mil elementos de la GN desplegados en Los Ángeles tras protestas migratorias