


Washington.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por los republicanos, presentó una demanda contra Barack Obama, al considerar que el mandatario ha violado la Constitución con disposiciones presidenciales, para la aplicación de la reforma sanitaria.
El abogado Jonathan Turley, quien representa a los republicanos en este caso, dijo en un blog que la demanda se centra en la “usurpación” de la autoridad legislativa y presupuestaria de la Cámara de Representantes. Turley habló de “un conflicto sobre los principios básicos de la separación de poderes”.
La líder de la oposición demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, calificó la demanda como un mal uso de impuestos. Por esta vía, los republicanos pretenden lograr “lo que no fueron capaces de lograr durante el proceso político”, denunció.
Según el texto de la demanda, las autoridades gubernamentales tomaron medidas ilegales, entre ellas, el pago de unos tres mil millones de dólares a compañías de seguros, a pesar de que el Congreso no había autorizado el uso de esos recursos.
Además, los republicanos acusan al Gobierno de Obama de haber aplazado ilegalmente la aplicación de una parte de la Ley, que data de 2010 y que también se conoce como Obamacare.
La reforma de salud de Obama busca proporcionar el acceso a un seguro de enfermedad a 40 millones de ciudadanos del país, que hasta ahora carecían de
esa cobertura.
desaprueban medidas
Los republicanos demandaron al Gobierno del presidente por los cambios al Obamacare, un día después de que anunciara las medidas ejecutivas que evitarán la deportación de cinco millones de inmigrantes
indocumentados.
“Una y otra vez, el Presidente ha optado por ignorar la voluntad del pueblo estadounidense y por volver a escribir la ley federal por su cuenta, sin el voto del Congreso”, indicó el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.
El legislador hizo el anuncio a través de un comunicado minutos después de ofrecer una rueda de prensa en respuesta a las medidas migratorias, que consideró que han “saboteado” la posibilidad de promulgar una Reforma Migratoria en
el Congreso.
“Si este Presidente puede salirse con la suya haciendo sus propias leyes, los futuros presidentes tendrán la posibilidad de hacerlo también”, advirtió, y enfatizó que “ésta no es la forma en la que fue diseñado nuestro sistema
de Gobierno”.
PROTESTAS
En un evento celebrado en la escuela preparatoria Del Sol —donde un pequeño grupo de manifestantes le gritó “Obama, el peor Presidente en la historia de Estados Unidos” y pedía su juicio político— el mandatario fue recibido por una multitud de estudiantes, entre ellos dreamers, al grito de
“Sí se puede”.
Tomado de ExcÈlsior/
El Universal


