
Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- Integrantes del Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano marcharon por las principales calles de Orizaba para exigir al Gobierno Federal el cumplimiento de demandas históricas del magisterio. La movilización partió del Poliforum Cultural Mier y Pesado y recorrió las avenidas principales de la ciudad, visibilizando el hartazgo del gremio educativo por la precarización laboral y la falta de respuesta institucional.
Entre las exigencias planteadas, destacaron la demanda de un salario profesional digno, una doble negociación salarial a nivel federal y estatal, mayor presupuesto a la educación, pensiones justas calculadas en salarios mínimos y no en UMAS, y la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.
Además, los manifestantes pidieron la eliminación de la USICAMM, la regularización laboral de asesores técnicos pedagógicos (ATP), educación especial, direcciones y supervisiones comisionadas, así como la basificación automática tras seis meses y un día de servicio.
“El magisterio combativo ha luchado históricamente por mejoras salariales, sociales y educativas, pero hoy, tras décadas de dirigencias sindicales sumisas, hemos perdido conquistas laborales que costaron años de lucha.
“Esos logros no deben depender de tener un simple nombramiento, sino del reconocimiento a nuestro trabajo”, señalaron durante el recorrido.
Los docentes también denunciaron irregularidades en los procesos de elección sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
Asimismo, evidenciaron las graves carencias en el sistema de salud del ISSSTE, que consideraron precario por la falta de medicamentos, consultas y atención médica especializada.
Aseguraron que el sindicato no acompaña a trabajadores con enfermedades graves ni defiende a quienes se encuentran en trámites de invalidez.
