in

Denuncia tráfico de influencias

PUBLICIDAD publicidad

Veracruz.- Diana Carolina Soto González denuncia tráfico de influencias del diputado electo por el PRI José Ramón Gutiérrez de Velasco, a favor de su ex esposo y ex suegra Arturo Aceves Gutiérrez de Velasco y Luz Haydeé Gutiérrez de Velasco Urtaza, pese a que ambos tienen en contra, una orden de aprehensión por sustracción de su hijo de apenas 5 meses de nacido, no son requeridos por la Procuración de Justicia de Veracruz.

Carolina Soto González revela que desde el pasado 22 de abril de este año, interpuso denuncia penal en contra de su ex cónyuge y su madre, pues sin explicación alguna, le quitaron al bebé.

Ante la agencia primera del ministerio público investigador especializada en delitos en contra de la Libertad,  Seguridad Sexual y contra la Familia, Soto González,  denunció que su ex esposo Arturo Aceves Gutiérrez de Velasco, sobrino de José Ramón Gutiérrez de Velasco, ahora diputado electo por el PRI, le arrebató a su hijo César Arturo Aceves Soto, sin mayor explicación.

Presentó la denuncia y al desahogarse cada una de las pruebas se acreditaron elementos de tipo penal razón por la cual la querella fue consignada al juzgado tercero de Primera Instancia, radicándose la causa penal número 160/2013 por el delito de retención de menores.

El juez tercero de Primera Instancia, giró orden de aprehensión y detención a través del oficio número 2314 de la mesa VI en contra de los señores Arturo Aceves Gutiérrez de Velasco y Haydé Gutiérrez de Velasco.

La citada orden fue recibida en las oficinas del Ministerio Público de la adscripción del juzgado tercero de Primera Instancia el 8 de julio del año en curso,  misma que fue entregada un día después, en la oficina del delegado de la Agencia Veracruzana de Investigación, Víctor Manuel Cuauhtémoc Aguilar, que hasta la fecha se ha negado a dar cumplimiento con la orden del juez.

La afectada relata que su abogado Jaime Téllez Marie se presentó ante la oficina del Procurador General de Justicia del Estado Felipe Amadeo Flores Espinoza, para denunciar la actuación del delegado de la AVI de Veracruz, mismo que se negó a recibirlo bajo la excusa de estar muy ocupado.

Le asignaron a un ayudante de oficina de nombre Said Marín que recibió la queja directa del abogado, pero se negó a intervenir exhortando a los de la policía judicial a que cumplan con la orden de un juez, bajo el argumento de que el único que le puede dar órdenes al delegado, es Mario Delfín director de la AVI en el estado.

Por esta irregular actuación de la AVI e indiferencia de la Procuraduría de Justicia de Veracruz, fue presentada la queja número 211/2013, ante la delegación estatal de los Derechos Humanos que representa Fernando Perera Escamilla.

CANAL OFICIAL

Promueven respeto a razas “peligrosas”

Mueren peces en Alvarado