Xalapa, Ver., 24 de noviembre de 2025.– Al menos dos mujeres denunciaron haber sido víctimas de agresión verbal y acoso sexual dentro de los vestidores femeninos del área de alberca del complejo Aqua Sport, ubicado en la Plaza Lucas San Martín, en la capital veracruzana.
De acuerdo con lo referido, los hechos ocurrieron en el interior de los baños destinados a niñas y mujeres, donde una usuaria agredió verbalmente y acosó sexualmente a varias de ellas mientras se encontraban bañándose.
El delito está tipificado como abuso sexual, dentro del rubro asociado a violencia psicológica, lo que representa un agravante.
Una de las afectadas debió recibir atención médica tras sufrir una crisis emocional derivada de la agresión.
Esta situación se ha repetido con otras personas.
Dos víctimas tuvieron el valor de denunciar ante medios de comunicación. Se registran otros hechos similares dentro del mismo establecimiento, presuntamente cometidos por la misma agresora, quien ingresa a los vestidores femeninos con la justificación de que acompaña a su hijo menor de edad, pese a que él ya se encuentra en edad de ingresar al área destinada a varones.
“Delta Sport está protegiendo a una acosadora sexual de niñas y mujeres. No puedes justificar bajo ninguna circunstancia la violencia ni a quien la ejerce; y esto ocurre dentro de sus instalaciones”. Además, las personas señaladas utilizaron celulares para grabar, lo que puede derivar en una pena de hasta seis años de prisión.
La administración del gimnasio no ha tomado medidas para impedir el acceso a quien agrede ni ha garantizado la seguridad de las usuarias.
“Si esto nos lo hacen a nosotras, ¿qué se pueden esperar las demás? Esta denuncia la realizo para que otras niñas y mujeres no pasen por esta misma situación”.
Las mujeres no tenemos por qué avergonzarnos ni escondernos.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia reconoce diversas formas de agresión que vulneran los derechos de las mujeres. Entre ellas se encuentra la violencia sexual, definida en el artículo 6 de dicha ley como “cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la víctima, atentando contra su libertad, dignidad e integridad física”.
Este tipo de violencia incluye el acoso sexual, considerado una manifestación de abuso de poder que refleja supremacía sobre la mujer por parte de quien agrede.
Muy probablemente se replica la misma violencia machista que vive en su entorno, tratando a las personas que vulnera como si existieran mujeres de primera y de segunda, cuando todos los seres humanos merecemos los mismos derechos.
El acoso sexual implica conductas que buscan someter, denigrar o cosificar a las mujeres, tratándolas como objetos y vulnerando su derecho a una vida libre de violencia y discriminación.
Si bien se trata de empresas privadas, deben exigir que se sancione a los responsables. Además, permiten que estos hechos se repitan una y otra vez con distintas mujeres, lo que resulta aún más grave.
-000-

